Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. ultrason ; 13(2): 119-139, jun. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737641

RESUMEN

En esta parte del artículo se presenta un metanálisis en el que participaron 32.217 mujeres, en su mayoría con riesgo bajo o moderado de desarrollar PE, que reveló una reducción moderada (10%) pero sistemática del riesgo de parto pretérmino por PE antes de las 34 semanas de gestación, así como del número de embarazos con resultados adversos graves. Este metanálisis concluyó además que las mujeres multíparas con antecedentes de trastornos de hipertensión durante el embarazo pueden obtener beneficios incluso superiores. También se presenta una revisión de estudios relacionados con otros tratamientos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Complicaciones del Embarazo/prevención & control , Hipertensión Inducida en el Embarazo/prevención & control , Preeclampsia/clasificación , Preeclampsia/diagnóstico , Preeclampsia/terapia
2.
Rev. argent. ultrason ; 13(1): 43-60, mar. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-737583

RESUMEN

La preeclampsia (PE) es una afección propia de las mujeres gestantes. Se define como un incremento de la presión sanguínea (hipertensión) inducido por el embarazo y la presencia de proteínas en la orina (proteinuria) que puede provocar eclampsia o convulsiones. Se estima que la PE afecta a 8.370.000 mujeres en todo el mundo cada año y es la principal causa de morbimortalidad materna, fetal y neonatal. En esta primer parte se describen directrices internacionales para su predicción y prevención...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Complicaciones del Embarazo/prevención & control , Hipertensión Inducida en el Embarazo/prevención & control , Preeclampsia/clasificación , Preeclampsia/diagnóstico , Preeclampsia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA