Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cir. infant ; 6(1): 19-22, mar. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172550

RESUMEN

Se presenta un grupo de 73 pacientes con disfunción vesical (DV) incluyendo 43 sin patología orgánica (SPO) y 30 con patología orgánica(CPO), siendo el reflujo vésico-ureteral la patología predominante. Los pacientes presentaron incontinencia de orina, infección urinaria, hábito de retención, urgencia miccional, posiciones anormales, polaquiuria, micción disfuncional y trastornos defecatorios, en ese orden de frecuencia. La edad promedio de presentación fue de 8,5 años en el grupo SPO y 7 en el grupo CPO. Se efectuaron estudios urodinámicos en todos los pacientes y de acuerdo a los resultados se los clasificó en tres grupos: A) Con vejiga normal y micción normal, B) Con vejiga disfuncional y con micción normal y C) Con vejiga normal o disfuncional y con micción incoordinada.Los tres grupos fueron comparados considerando por separado los pacientes con patología orgánica y aquellos sin patología orgánica. Los 43 pacientes SPO se distribuyeron en Grupo A):6, B): 18 y C): 19.De los pacientes CPO la distribución fue Grupo A): 1, B):17 y C):12. Todos los pacientes del Grupo A tuvieran o no patología orgánica tuvieron evolución favorable. En los pacientes del Grupo B predominó la evolución favorable en los SPO y fue compartida en los CPO. En el Grupo C predominó la evolución en los SPO y fue muy desfavorable en los CPO.Concluimos que los pacientes con disfunciones vesicales sin y con patología orgánica tienen un pronóstico de respuesta favorable al tratamiento, excepto en aquellos pacientes con micción disfuncional los cuales tratados y aún mejorando su dinamia vesical , tienen un pobre pronóstico de mejoría


Asunto(s)
Pediatría , Vejiga Urinaria/fisiopatología , Urodinámica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA