Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. anat ; 19(3): 263-269, 2001. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-310235

RESUMEN

Ha sido reconocido que la ingesta crónica de etanol causa alteraciones morfológicas en varios tejidos. En el presente trabajo fue realizado un análisis morfométrico de los acinos seromucosos y de los conductos granulosos de las glándulas submandibulares de ratones sometidos a alcoholismo crónico experimental. Ratones Wistar machos fueron sometidos a dieta alcohólica con etanol al 6 por ciento (v/v). A los 5, 10 y 15 meses tras el inicio del tratamiento, fueron recolectadas muestras de las glándulas submandibulares para analizar el área de los ácinos seromucosos y conductos granulosos. Los resultados indicaron que el consumo crónico de etanol reduce significativamente el área de las células de los acinos seromucosos y de las células de los conductos granulosos. Además, hubo un ensanchamiento en el área de los acinos seromucosos y de los conductos granulosos tras el consumo crónico de etanol. Concluimos que los efectos del alcohol fueron más graves mientras mayor fue el periodo de tratamiento


Asunto(s)
Animales , Ratas , Alcoholismo , Etanol , Glándula Submandibular , Glándula Submandibular/patología , Ratas Wistar
2.
Rev. chil. anat ; 16(1): 59-66, 1998. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-242633

RESUMEN

En el mono Cebus apella, las glándulas salivales submandibulares se localizan en la área cervical, lateralmente a tráquea y están constituidas morfológicamente por cuatro tipos de células parenquimatosas que forman diferentes estructuras: 1. Acinos: que presentan células secretoras seromucosas, mucosas y mioepiteliales. Las células secretoras tienen retículo endoplásmico rugoso y complejo de Golgi desarrollados lo que permite a éstas una gran capacidad de síntesis, además presentan una acumulación considerable de gránulos de secreción. 2. Ductos intercalares: se caracterizan por tener células epiteliales cuboidales simples y células mioepiteliales. Los ductos conectan las células secretoras a los ductos granulosos y presentan escencialmente una función excretora. 3. Ductos estriados: consisten en células columnares altas con pliegues extensos en su membrana en las zonas basal y lateral. Presentan una cantidad pequeña de retículo endoplásmico rugoso y de gránulos, lo que sugiere una función de transporte de iones y agua. 4. Ductos excretores: constituidos por células columnares altas y forman la porción final de la vía excretora


Asunto(s)
Humanos , Glándula Submandibular/ultraestructura , Haplorrinos/anatomía & histología , Glándula Submandibular/citología , Glándula Submandibular , Microscopía Electrónica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA