Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
In. Tejera, Darwin; Soto Otero, Juan Pablo; Taranto Díaz, Eliseo Roque; Manzanares Castro, William. Bioética en el paciente grave. Montevideo, Cuadrado, 2017. p.281-287, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1380962
4.
Cir. Urug ; 62(1/3): 45-54, ene.-jun. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127016

RESUMEN

Los autores analizan la utilidad clínica del antígeno carcinoembrionario (CEA) en el diagóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal, de acuerdo a su experiencia personal con un protocolo sistemático, que incluye determinaciones preoperatorias y postoperatorias seriadas cada 3 meses. Este análisis evidencia: a) la escasa utilidad del CEA como método diagnóstico en razón de baja sensibilidad (50.8//); b) la importancia, como signos de mal pronóstico, del CEA elevado preoperatorio en los cánceres de estadio B y C de Dukes, y sobre todo la ausencia de descenso postoperatorio a cifras normales, en aquellos casos resecados con intención curativa; c) la marcada efectividad del aumento postoperatorio permanente del CEA para despistar la recurrencia tumoral con una sensibilidad de 84// y un número despreciable de falsos positivos. Su experiencia aún limitada no les permite pronunciarse acerca del tema más conflictivo: el aporte de esta sensibilidad en el logro de un tratamiento eficaz de las recurrencias así diagnosticadas


Asunto(s)
Humanos , Antígeno Carcinoembrionario/sangre , Neoplasias del Colon , Biomarcadores de Tumor/sangre , Neoplasias del Colon/diagnóstico , Neoplasias del Colon/terapia
5.
Cir. Urug ; 61(5/6): 177-9, set.-dic. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127002

RESUMEN

Se presenta un caso de absceso del psoas, complicación poco frecuente de una ileocolitis de Crohn. Se hace una breve revisión de los conceptos etiológicos, anatomopatológicos y terapéuticos de esta enfermedad, resaltando el rol de la cirugía de exéresis, frente a las complicaciones


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Absceso/etiología , Enfermedad de Crohn , Enfermedad de Crohn/complicaciones , Enfermedad de Crohn/patología , Enfermedad de Crohn/cirugía
6.
Cir. Urug ; 61(5/6): 186-8, set.-dic. 1991.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127005

RESUMEN

Se presentan dos casos de endometriosis colónica. Se señalan sus aspectos etiopatogénicos, anatomopatológicos, clínicos y los exámenes complementarios más importantes. En cuanto al tratamiento se destaca la necesidad de resección intestinal frente a la endometriosis colónica sintomática


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Neoplasias del Colon , Endometriosis , Endometriosis/diagnóstico , Endometriosis/patología , Endometriosis/terapia
18.
Rev. Serv. Sanid. Fuerzas Armadas ; 11: 1-9, 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-29603

RESUMEN

El tratamiento del aneurisma de la aorta abdominal es quirúrgico y según su etapa evolutiva de emergencia, cuando se trata de la rotura del mismo o de elección, justamente para prevenir su rotura. El 50% de los pacientes con AAA no tratados fallecen dentro del plazo del primer año de establecido el diagnóstico. Se hace referencia a la etiología, la asociación lesional, su frecuencia en relación a edad y sexo, el tipo anatómico y la mortalidad. Se destacan los síntomas y signos que deben hacer sospechar o diagnosticar la existencia de un AAA. Dentro de los métodos diagnósticos se discute la indicación de los estudios arteriográficos y fundamentalmente su sustitución y/o complementación por los métodos no invasivos; la tomografía axial computada y la ecografía. Se insiste en la oportunidad, indicación quirúrgica y en el tratamiento tanto preoperatorio, como operatorio y postoperatorio y se resumen dentro de este último las complicaciones más frecuentes. Se resume la casuística personal que corresponde a 25 pacientes intervenidos de elección (15 hombres y tres mujeres) y de emergencia (7 casos)


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Aneurisma de la Aorta , Aneurisma de la Aorta/cirugía , Aorta Abdominal , Aortografía , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía
19.
Cir. Urug ; 54(2): 127-8, mar.-abr. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35895

RESUMEN

Se presentan 8 casos de carcinoma primitivo de la vesícula biliar diagnosticados por fibrolaparoscopia. Se analizan las dificultades del diagnóstico preoperatorio, los hallazgos endoscópicos y se concluye que la peritoneoscopia integra junto a la ecografia y la tomografia computada, la triada de exámenes que posibilita el diagnóstico preoperatório y valora la operabilidad y resecabilidad tumoral


Asunto(s)
Neoplasias de la Vesícula Biliar/diagnóstico , Laparoscopía
20.
Cir. Urug ; 54(1): 76-8, ene.-feb. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35931

RESUMEN

Se presentan tres casos de metástasis suprarrenales en melanoma maligno. Se hace una revisión de la bibliografía y se analiza su frecuencia, su expresión clínica poco frecuente y su diagnóstico. Se concluye que en nuestro medio, el bajo número consignado responde fundamentalmente al bajo índice de sospecha y a la falta de estudios autópsicos sistemáticos


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Humanos , Masculino , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/secundario , Melanoma/secundario
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA