Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 18(3): 193-202, 2001. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301994

RESUMEN

A pesar del aumento de infecciones invasoras por Streptococcus pyogenes: fasceitis necrozante (FN) y síndrome de shock tóxico (SST) en nuestro medio, su caracterización generalmente se limita a identificación de especie y prácticamente no existen estudios moleculares. La literatura describe diversos métodos para tipificar S pyogenes (MLEE, PFGE y secuenciación de emm) que resultan complejos. Una alternativa es la técnica basada en el polimorfismo del regulón vir (emm, emm I, scp A, vir R) que es más sencilla y permite correlacionar los virRLFP con los serotipos M. Objetivo: caracterizar S. pyogenes aislados de cuadros invasores mediante vir-RFLP para establecer relaciones entre cepas locales y extranjeras. Materiales y Métodos: se estudiaron 30 cepas de S. pyogenes aisladas de pacientes con cuadros invasores (SST/FN: 8; infecciones de piel y tejidos blandos: 13; infecciones de cavidades estériles: 9) mediante Long PCR-RFLP (amplificación regulón vir con partidores VUF y SBR, seguido de digestión con HaeIII). Resultados: 28/30 (93 por ciento) cepas presentaron regulones entre 4,2 - 7,8 Kb y dos entre 1,5 -1,6 Kb. Se establecieron 14 patrones vir-RFLP y 3 grupos génicos. Dos grupos génicos presentaron patrones similares a los descrito para los serotipos M y se asociaron a una determinada evolución clínica: grupo I, similar a M1 y asociado a infecciones de cavidades estériles; grupo III, similar a M3 y asociado a SST/FN. El grupo II fue heterogéneo en relación a los serotipos, pero concentró las cepas aisladas de infecciones de piel y tejidos blandos. Conclusiones: Las cepas de S. pyogenes aisladas de cuadros severos presentan gran diversidad génica. Sin embargo, tienden a agruparse según serotipos y a asociarse a una determinada evolución clínica destacándose la asociación entre vir-RFLP, tipo serotipo M3 y SST/FN. Las dos cepas con amplicones pequeños constituyen un hallazgo interesante, que requiere mayor investigación


Asunto(s)
Humanos , Regulón , Streptococcus pyogenes , Técnicas de Tipificación Bacteriana , Fascitis Necrotizante , Polimorfismo Genético/genética , Choque Séptico/etiología , Choque Séptico/microbiología , Streptococcus pyogenes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA