Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Medicina (B.Aires) ; 49(4): 351-6, 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-86886

RESUMEN

La velocidad de recuperación del niño desnutrido puede acelerarse utilizando dietas con un percentaje de calorías proteicas mayor que el tradicional; de este modo se alcanzan velocidades de crecimiento elevas que llevan asociadas retenciones de calcio y fósforo varias veces superiores a las normales. Debido a la importancia de la vitamina D en la regulación del metabolismo del calcio, estas observadiones conducen a pensar si durante la terapia de recuperación es necesario incrementar la ingesta de vitamina D administrando suplementos, con potencial riesgo de hipervitaminosis. Por tal motivo se han estudiado, en el presente trabajo, las interrelaciones entre retención y absorción de Ca e ingesta de vitamina D durante la recuperación nutricional comparando nuestros datos con las ingestas recomendadas (IR) para Ca y vitamina D, expresadas por kg/de peso corporal, por 1000 kcal recomendadas (IR) para Ca y vitamina D, expresadas por kg/de peso corporal, por 1000 kcal de alimento y como Ca absorbido/microng de vitamina D. La metodología fue la habitual en los estudios de balance: 29 niños, de 2 a 18 meses, con diferentes grados de desnutrición, fueron alimentados ad libitum con una de dos fórmulas comerciales que contenías respectivamente: Ca: 0,50 y 1,17 g%; Fósforo: 0,37 y 0,50 g%; vitamina D: 350 y 400 UI/100 g. (,87 a 10 micron/100 g); Proteínas: 11,34 y 17,00 kcal proteicas/100 kcal totales de dieta. La ingesta de Ca osciló entre 60 y 413 mg/kg/día y el Ca absorbido entre 40 y 92% con...


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Masculino , Calcio/administración & dosificación , Alimentos Infantiles , Necesidades Nutricionales , Desnutrición Proteico-Calórica/terapia , Vitamina D/administración & dosificación , Calcio/metabolismo , Estudios Retrospectivos , Vitamina D/metabolismo , Aumento de Peso/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA