Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 60(1): e1033, ene.-mar. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1289375

RESUMEN

Introducción: En el mundo moderno, el traumatismo es la primera causa de mortalidad y discapacidad en menores de 35 años. Múltiples son los esfuerzos para tratar de definir su pronóstico desde el momento en que se produce. Con el decurso de los años se han creado varias escalas, para describir la gravedad de las lesiones, las alteraciones fisiológicas que se producen, así como para evaluar los sistemas de atención. Objetivo: Describir el comportamiento de los lesionados en el Hospital "Calixto García" según variables. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, prospectivo y longitudinal en 1582 lesionados atendidos en el servicio de Cirugía General. Resultados: El intervalo trauma/ingreso superó los 60 minutos en un número elevado y la mitad de ellos presentó parámetros clínicos de inestabilidad hemodinámica en la recepción; se logró su compensación en la primera hora de admitidos en 7 de cada 10 lesionados. Más de la mitad desarrolló alguna complicación y predominó la estadía hospitalaria entre 15 y 21 días. Conclusiones: Algunas de las variables estudiadas se comportaron similar a la literatura consultada. Los resultados sugieren la necesidad de implementar un programa de atención prehospitalaria al lesionado más efectivo para mejorar la atención y el índice de sobrevida en los mismos(AU)


Introduction: In the modern world, trauma is the leading cause of death and disability in people under 35 years of age. Multiple efforts are made to define its prognosis from the moment it occurs. Over the years, several scales have been created to describe the severity of injuries, the physiological changes that occur, as well as to assess care systems. Objective: To describe the behavior of injured patients in Calixto García Hospital according to variables. Methods: A observational, descriptive, prospective and longitudinal study was carried out with 1582 injured patients treated in the general surgery service. Results: The trauma/admission interval exceeded sixty minutes in a high number of cases. Half of them presented clinical parameters of hemodynamic instability at admission. Compensation was achieved at the first hour of admission in seven out of ten injured patients. More than half the patients developed some complication. There was a predomination of hospital stay between 15 and 21 days. Conclusions: Some of the variables studied behaved similarly to the way described in the consulted literature. The results suggest the need to implement a more effective prehospital care program for the injured patients to improve care and survival rate(AU)


Asunto(s)
Humanos , Heridas y Lesiones/complicaciones , Atención Prehospitalaria , /métodos , Tiempo de Internación , Epidemiología Descriptiva , Tasa de Supervivencia , Estudios Prospectivos , Estudios Longitudinales , Estudios Observacionales como Asunto
2.
Rev. cuba. farm ; 39(3)sep.-dic. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-439500

RESUMEN

Actualmente son crecientes las exigencias de los organismos reguladores de las Buenas Prácticas de Producción para asegurar la calidad y consistencia de los productos farmacéuticos. En uno de los aspectos básicos donde las autoridades realizan mucho más énfasis es en el programa de validación de limpieza, especialmente con la validación de los procedimientos de limpieza de los equipos de producción. No existe una guía clara para el establecimiento del límite de limpieza, solo existen pautas muy generales para la gran variedad de fármacos y situaciones de producción. Por ello, se recogen y analizan diferentes criterios para el cálculo y selección del límite aceptable de residuo. Se proponen soluciones para algunas situaciones que pudieran aparecer en la práctica y se destaca la importancia de un correcto establecimiento del límite. Se espera que resulte útil la identificación de situaciones donde sea apropiado cada enfoque del límite


Asunto(s)
Industria Farmacéutica , Tareas del Hogar , Residuos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA