Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 57(1): 49-57, ene.-mar. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-960346

RESUMEN

Introducción: las fisuras anales son un problema de salud importante en la población cubana, incluso con la supresión de los factores desencadenantes, muchas de ellas tienden a la cronicidad; su evolución es tórpida, y es elevado el riesgo de complicación de las mismas. Objetivo: evaluar la cicatrización de las fisuras anales mediante lisado plaquetario en el Hospital General Docente Comandante Pinares de San Cristóbal. Método: se realizó un estudio cuasi experimental en el servicio de cirugía general del Hospital General Docente Comandante Pinares desde enero 2015 hasta junio 2017. Se incluyeron en el estudio todos los pacientes adultos, de ambos sexos, atendidos por el diagnóstico de fisura anal con inadecuada respuesta al tratamiento convencional y sin otras enfermedades de base que impidieran el uso de la terapia regenerativa. A todos los pacientes se les solicitó el consentimiento informado previa explicación de las características del estudio. Resultados: la hemorroidectomía fue el proceder más frecuente asociado a las fisuras anales. El dolor fue el síntoma predominante antes del tratamiento. La reducción del área de la fisura fue evidente en los tratados con lisado. El efecto final en los pacientes tratados con el método fue positivo. Conclusiones: se comprobó que el lisado plaquetario usado para la cicatrización de la fisura anal crónica fue efectivo con un resultado de satisfacción por parte de los pacientes, con un mínimo de reacciones adversas. Puede representar un futuro promisorio en el tratamiento de esta enfermedad(AU)


Introduction: Anal fissures are an important health problem in the Cuban population, even with the suppression of the triggering factors, many of them tend to chronicity; its evolution is torpid, and their risk for complication is high. Objective: To evaluate the healing of anal fissures by platelet lysate in Comandante Pinares General Teaching Hospital in San Cristóbal. Method: A quasi-experimental study was performed in the general surgery service of Comandante Pinares General Teaching Hospital, from January 2015 to June 2017. All adult patients, of both sexes, were attended upon diagnosis of anal fissure and were included in the study. with inadequate response to conventional treatment and without other underlying diseases that could prevent the use of regenerative therapy. All patients were asked for their informed consent prior explanation of the study characteristics. Results: Hemorrhoidectomy was the most frequent procedure associated with anal fissures. Pain was the predominant symptom before treatment. The reduction in the area of ​​the fissure was evident in those patients treated with the lysate. The final effect in patients treated with the method was positive. Conclusions: The usage of the platelet lysate for the healing of chronic anal fissure proved effective, with a result of patient satisfaction, with a minimum of adverse reactions. It may represent a promising future in the treatment of this disease(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Autoantígenos/uso terapéutico , Factores Desencadenantes , Medicina Regenerativa/métodos , Fisura Anal/diagnóstico , Recolección de Datos/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA