Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Diagnóstico (Perú) ; 23(1/3): 41-3, ene.-mar. 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-83003

RESUMEN

Se investigó cuál ha sido el manejo antibiótico de la Esofagitis Cáustica (EC) en el Hospital de Apoyo Cayetano Heredia en 10 años, entre 1976 y 1985. Se revisaron 40 historias clínicas de pacientes mayores de 14 años con diagnóstico definitivo de EC. Se tuvo en cuenta el tipo de antibiótico, tiempo de inicio de la antibioticoterapia, duración del tratamiento antibiótico y las complicaciones infecciosas. Se encontró que un 90% de pacientes fueron tratados con antibiótico, de los cuales 80% recibieron penicilina o sus derivados. El tiempo promedio de inicio de la antibioticoterapia fue de 3 horas y media. El 50% de pacientes recibieron su primera dosis a las 2 horas. La duración del tratamiento fue entre 1 y 13 días, siendo el promedio de 5 días. El estudio sugiere que no hay uniformidad en el manejo general de la esofagitis cáustica y tampoco en relación a la antibioticoterapia, excepto una mayor utilización de penicilina


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Penicilinas/uso terapéutico , Esofagitis/complicaciones , Esofagitis/tratamiento farmacológico , Antibacterianos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA