Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. anestesiol ; 57(6): 370-80, nov.-dic. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-268523

RESUMEN

Introducción: Desarrollo de cuadro clínico de hipertermia maligna en un paciente anestesiado con anestesia endovenosa total. Diagnóstico a través del puntaje del North American Malignant Hyperthermia Registry. Caso clínico: Se presenta un caso clínico de hipertermia maligna acontecido en nuestro servicio, con la particularidad de haberse desencadenado durante el intraoperatorio de una cirugía bajo anestesia intravenosa total. Paciente de 30 años, con diagnóstico de hidronefrosis; se anestesió con midazolam, remifentanilo y mivacurio. Luego de 1 hora de cirugia y sin causa clínica aparente, comenzó con hipotensión. Simultánea y progresivamente, se taquicardizó alcanzando valores de 155'. Se tomó 37.8 §C de temperatura axilar. La ETCO2 era de 75 mmHg. Luego, la temperatura se elevó a 43 §C y se decidió tratar con dantrolene. Discusión: La carencia de un método precoz de diagnóstico de HM, sumada a cambios metabólicos rápidos, hipermetabolismo marcado y excesiva producción de calor, nos enfrenta al dilema de iniciar el tratamiento específico -dantrolene-, que evite secuelas irreversibles o la muerte. Conclusiones: Creemos que la clasificación con el puntaje del North American Malignant Hyperthermia Registry, por la simplicidad de su diseño y facilidad de aplicación, puede ser un método útil e indispensable como método de screening en aquellos pacientes en que por alguna causa se sospecha una susceptibilidad o un cuadro de HM.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anestesia General , Anestesia Intravenosa/efectos adversos , Evolución Clínica , Dantroleno/administración & dosificación , Dantroleno/uso terapéutico , Estrés Psicológico/complicaciones , Hidronefrosis/cirugía , Complicaciones Intraoperatorias , Hipertermia Maligna/diagnóstico , Hipertermia Maligna/prevención & control , Acidosis Respiratoria , Diagnóstico Diferencial , Estudios de Seguimiento , Hipotensión/complicaciones , Midazolam/administración & dosificación , Taquicardia Sinusal , Taquicardia Ventricular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA