Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
Dermatol. argent ; 19(1): 44-47, 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-785544

RESUMEN

Las leishmaniasis constituyen un grupo de entidades clínicas causadas por distintas especies de protozoos del género Leishmania. Nos referiremos en particular a la leishmaniasis cutánea diseminada, la cual es una formareconocida pero rara en la que hay una deficiente inmunidad celular específica contra los antígenos Leishmania...


Asunto(s)
Humanos , Antígenos , Leishmania/inmunología , Leishmaniasis Cutánea/diagnóstico , Leishmaniasis Cutánea/patología
2.
Dermatol. argent ; 17(4): 294-300, jul.-ago.2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724151

RESUMEN

El pénfigo vegetante de Hallopeau constituye una forma infrecuente de pénfigo que se caracteriza por el desarrollo de lesiones de aspecto vegetante, que se localizan principalmente en áreas flexurales.Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de pénfigo internados en nuestro servicio (período 1988-2007). Se describen los tres casos de pénfigo vegetante de Hallopeau hallados y se realiza una revisión de la literatura.


Hallopeau-type pemphigus vegetans is a rare form of pemphigus characterized by the developmentof vegetating lesions, located mainly in the skinfolds. We carried out a retrospective study ofpatients cared for intermittently at our Department (1988-2007) culminating in the diagnosis ofpemphigus. Three of them were found to be of the Hallopeau-type pemphigus vegetans. A review of the literature is performed.


Asunto(s)
Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Pénfigo/clasificación , Pénfigo/diagnóstico , Pénfigo/tratamiento farmacológico , Piel , Enfermedades Autoinmunes , Psoriasis
3.
Dermatol. argent ; 17(1): 52-56, ene.-feb. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724130

RESUMEN

El virus del herpes simplex (VHS) tiene una marcada prevalencia y permanece latente de por vida en los individuos infectados. En pacientes inmunocomprometidos puede manifestarse de manera poco habitual y con mayor índice de recurrencias. Se comunican las observaciones clínicas de pacientes inmunocomprometidos, ya sea por VIH o por la utilización de terapias supresoras para el tratamiento de enfermedades ampollares autoinmunes, que se asocian con VHS. Dentro de este entorno fueron seleccionados dos pacientes VIH (+) con VHS que presentaron dificultad diagnóstica dada la clínica no clásica y cuatro pacientes con diferentes variedades de pénfigo exacerbados por el VHS.


The herpes simplex virus has a remarkable prevalence, remaining dormant for life on infectedpeople. On immunosuppressed patients it can manifiest itself in unusual ways, with a greaterrate of recurrence. The purpose of this study is to convey the clinical observartions performedon immunosuppressed patients, either HIV (+) or patients with bullous diseases treated withimmunosuppressive therapy that have intercurrent HSV. Within this enviroment we selected twoVIH (+) patients with HSV, that presented diagnostic difficulties because of its atypical clinicalpresentation, and four patients with different clinical types of pemphigus, immunosupressed, withtheir underlying disease presenting flares by the HSV.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Herpes Simple/complicaciones , Herpes Simple/diagnóstico , Herpes Simple/patología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Pénfigo/diagnóstico
4.
Dermatol. argent ; 12(3): 199-204, jul.-sept. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-562700

RESUMEN

La miofibromatosis infantil es una enfermedad del período neonatal o de la infancia temprana; consiste en la aparición de uno o múltiples tumores fibrosos que afectan piel, tejido celular subcutáneo, músculos, huesos y/o vísceras. Son tumores con tendencia a la involución espontánea, y su pronóstico está condicionado por la presencia o no de compromido visceral. Se presenta el caso de un recién nacido de 48 hs de vida, con una tumoración en miembro superior derecho, sin compromiso visceral, que presentó involución espontánea en un plazo de 8 meses.


We report 12 cases of cutaneous tuberculosis studied at our service. There are among them different clinical outcomes a variety of clinical forms in the same cases. That shows a combination of high and low resistance.We highlight the importance of the dermatologist in making the correct diagnosis because many times the cutaneous disease drives to the diagnosis of visceral compromise.


Asunto(s)
Humanos , Tuberculosis Cutánea/clasificación , Tuberculosis Cutánea/diagnóstico , Tuberculosis Cutánea/patología , Mycobacterium tuberculosis
7.
Arch. argent. dermatol ; 55(5): 183-187, sept.-oct. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428431

RESUMEN

La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa aguda y autolimitada frecuente en la infancia. Sin embargo, en adultos puede presentar complicaciones serias cutáneas y/o sistémicas. Se presentan 6 casos de varicela en pacientes adultos (3 masculinos y 3 femeninos) que desarrollaron complicaciones. Se revisa el tema


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Femenino , Recién Nacido , Embarazo , Varicela , Huésped Inmunocomprometido , Enfermedades del Recién Nacido , Complicaciones Infecciosas del Embarazo , Grupos de Riesgo
8.
Arch. argent. dermatol ; 55(4): 169-172, jul.-ago. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428444

RESUMEN

La artritis reumatoidea es una patología multisistémica, generalmente crónica y progresiva, caracterizada por un compromiso articular inflamatorio destructivo, en especial de pequeñas articulaciones, y múltiples manifestaciones extraarticulares, entre las que se destaca la afectación cutánea. El síndrome de Felty es una rara complicación de la artritis reumatoidea asociada a leucopenia con neutropenia y esplenomegalia. Este síndrome puede acompañarse de lesiones cutáneas como úlceras, que afectan principalmente los miembros inferiores. Se presenta el caso de dos pacientes con síndrome de Felty


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Síndrome de Felty/diagnóstico , Úlcera Cutánea/etiología , Artritis Reumatoide , Síndrome de Felty/complicaciones , Síndrome de Felty/tratamiento farmacológico
10.
Dermatol. argent ; 6(1): 45-8, ene.-mar. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263931

RESUMEN

Se presentan seis casos de granuloma anular (GA) en pacientes HIV positivos. Tres pacientes eran de sexo masculino y tres de sexo femenino. Los seis pacientes presentaban pequeñas pápulas diseminadas que involucionaron en corto tiempo y precedieron a un notable deterioro de su estado general. La histopatología fue vinculable a GA. El GA es una dermatosis inflamatoria benigna cuya etiología es desconocida. En pacientes HIV positivos se ha informado que particulas virales de HIV circulantes serían un factor precipitante del GA. La alteración de los CD4 y CD8 podría ser responsable del curso de esta patología


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/complicaciones , Granuloma Anular/fisiopatología , Granuloma/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
11.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 9-13, ene.-feb. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235168

RESUMEN

En un estudio retrospectivo de 10 años que abarcó un total de 24 pacientes con penfigoide ampollar se detectaron 4 afectados con dicha asociación. Los diagnósticos fueron confirmados por la clínica, la microscopía óptica y la inmunofluorescencia. Los 4 pacientes tenían entre 50 y 56 años, siendo 2 hombres y 2 mujeres. Todos referían psoriasis de más de 10 años de evolución, con hepatopatía previa por etilismo en 3 de ellos. El compromiso cutáneo era mayor al 50 por ciento de la superficie corporal, con afectación de mucosas en algunos de ellos. Se indicó 16 beta-metilprednisona 1 mg/kg/día en tres pacientes, mientras que el restante requirió 1,5 mg/kg/día. El curso tórpido en dos de ellos obligó a asociar metotrexato, ciclosporina y/o ciclofosfamida. Se constataron complicaciones infecciosas, metabólicas, hepáticas y/o hematológicas. La coexistencia de las mismas en uno de ellos ocasionó su fallecimiento. Pese a la menor edad de estos pacientes, la psoriasis severa previa y la hepatopatía preexistente son factores que condicionan una mayor complejidad en el manejo clínico-terapéutico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Penfigoide Ampolloso/complicaciones , Penfigoide Ampolloso/diagnóstico , Psoriasis/complicaciones , Psoriasis/diagnóstico
12.
Arch. argent. dermatol ; 43(2): 107-16, mar.-abr. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125873

RESUMEN

Se presenta el caso de una joven de 23 años con lesiones ulcerativas, de localización vulvoperineal y oral, desarrolladas 2 años antes de la consulta y cuyo seguimiento permitió detectar manifestaciones sistémicas: hipofisarias (diabetes insípida) y óseas (afectación craneal y lumbar). El diagnóstico de Histiocitosis a células de Langerhans es confirmado por la microscopía electrónica y la técnica de inmunoperoxidasa. Se señalan los criterios diagnósticos mayores y menores de la enfermedad, se hace una revisión de los criterios diferenciales y se plantean las dificultades terapéuticas que suscitó nuestra paciente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Diagnóstico Diferencial , Granuloma Eosinófilo/diagnóstico , Histiocitosis de Células de Langerhans/patología , Diabetes Insípida/complicaciones , Granuloma Eosinófilo/complicaciones , Granuloma Eosinófilo/fisiopatología , Histiocitosis de Células de Langerhans/complicaciones , Histiocitosis de Células de Langerhans/diagnóstico , Prurito Vulvar/complicaciones
13.
Arch. argent. dermatol ; 40(2/3): 199-205, mar.-jun. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-122874

RESUMEN

Se presentan tres pacientes del sexo femenino, con metástasis cutáneas. En dos de ellas, se determiná la mama como órgano de asiento del tumor primitivo y en la restante, el tubo digestivo (recto). A raíz de estos casos, se revisan los distintos aspectos clínicos e histopatológicos a que pueden dar lugar las metástasis cutáneas así como la correlación entre el tipo de tumor primitivo y las características de la lesión metastósica, punto éste importante para una correcta orientación diagnóstica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Metástasis de la Neoplasia/patología , Manifestaciones Cutáneas , Neoplasias de la Mama/complicaciones , Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico , Neoplasias del Recto/complicaciones
14.
Arch. argent. dermatol ; 39(4): 235-41, jul.-ago. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95781

RESUMEN

Se consideran diversos aspectos de la naturaleza y función del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH). Se plantea la posible relación entre HLA y enfermedad, presentando 2 casos clínicos al respecto. Se pone de manifiesto las discordancias objetivadas en la literatura, apuntando los criterios a seguir, cuando se intenta relacionar una determinada enfermedad con HLA.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Femenino , Antígenos HLA/genética , Enfermedades Autoinmunes , Antígenos HLA/inmunología , Lupus Eritematoso Sistémico/inmunología , Complejo Mayor de Histocompatibilidad , Pénfigo/inmunología , Polimorfismo Genético
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA