Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. intensiva ; 13(1): 15-9, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195362

RESUMEN

El síndrome de hiperactividad simpática en el marco del tétanos severo, es un cuadro de gravedad extrema por ya ser una de las principales causas de muerte. Fisiopatológicamente continúa siendo un "misterio", tratáse de explicar todo lo que ocurre debido a la elevada concentración de catecolaminas circulantes. Sin embargo, poco se sabe sobre el comportamiento de la oxigenación de los tejidos durante las crisis disautonómicas, dada las dificultades que existen para su diagnóstico, detección precoz y ausencia de literatura al respecto. Por tal motivo nos propusimos evaluar en forma prospectiva los pacientes con tétanos severo sometidos a monitoreo hemodinámico invasivo y de la perfusión del territorio esplácnico, particularmente durante los episodios de sobreactividad del sistema nervioso autónomo. Así, durante 20 crisis disautonómicas desarrolladas en 12 pacientes consecutivos se evidenció una profunda depresión miocárdica e hipoxia tisular, los que pueden constituir factores de riesgo clave que ayuden a explicar la elevada morbimortalidad cuando el síndrome hace su aparición en el marco del tétanos severo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Catecolaminas/efectos adversos , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/diagnóstico , Tétanos/complicaciones , Toxina Tetánica/efectos adversos , Clorpromazina/administración & dosificación , Clorpromazina/uso terapéutico , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/epidemiología , Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo/mortalidad , Hipoxia/complicaciones , Consumo de Oxígeno , Pancuronio/administración & dosificación , Pancuronio/uso terapéutico , Estudios Prospectivos , Tétanos/mortalidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA