Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 131(4): 432-435, abr. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-348372

RESUMEN

Parathyroid cysts are unusual and do not have specific clinical manifestations or ultrasonographic findings. Therefore, they are usually confused with thyroid nodules. We report a 43 years old male, with normal thyroid function and normal calcium serum levels, that presented a nodule in the lower right third of the neck. Ultrasonography and CAT scan showed a well delimited 6 x 4.5 cm ovoid cyst that compressed and displaced the trachea and esophagus. A fine needle aspiration was done on three occasions, extracting 18, 40 and 60 ml of liquid. As the cyst recurred and symptoms intensified, the patient was operated removing the cyst and the right thyroid lobe. Pathological study disclosed a parathyroid cyst


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias de las Paratiroides , Tiroidectomía , Glándulas Paratiroides/cirugía , Glándulas Paratiroides/patología , Tomografía Computarizada de Emisión
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 66(1): 34-41, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295344

RESUMEN

Se presentan los resultados de una serie clínica de 15 pacientes portadoras de cáncer escamoso de cuello uterino localmente avanzado, estadios clínico I B2-II B, a quienes se les administró una quimioterapia neoadyuvante con cisplatino, vincristina y bleomicina durante 3 ciclos y luego fueron evaluadas para cirugía radical. Se logró una respuesta parcial o completa que permitió realizar la cirugía en 14 de las 15 pacientes tratadas. Cuando los márgenes o los ganglios estuvieron positivos para tumor se agregó raditerapia pelviana


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Quimioterapia Adyuvante , Neoplasias del Cuello Uterino/tratamiento farmacológico , Bleomicina/efectos adversos , Bleomicina/farmacología , Cisplatino/efectos adversos , Cisplatino/farmacología , Histerectomía , Neoplasias del Cuello Uterino/radioterapia , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía , Vincristina/efectos adversos , Vincristina/farmacología
3.
Cuad. cir ; 15(1): 74-79, 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-300086

RESUMEN

Las características histopatológicas del cáncer de mama son fundamentales y permiten determinar el tipo histológico de la neoplasia, su tamaño, compromiso linfático, así como también el grado histológico y nuclear. Esta información puede ser complementada hoy en día con una variedad de proteínas, receptores y oncogenes, cuya expresión en el tumor nos permite clarificar el pronóstico de la neoplasia. Dentro de todos ellos, los factores más importantes a la fecha son el compromiso de los ganglios axilares y la expresión de receptores de estrógeno y progesterona que son determinados a través de análisis inmunohistoquímicos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neoplasias de la Mama , Biomarcadores de Tumor , Neoplasias de la Mama , Catepsina D , Genes p53 , Neovascularización Patológica , Pronóstico , Proto-Oncogenes , Receptores ErbB , Receptores de Estrógenos , Receptores de Progesterona
4.
Cuad. cir ; 14(1): 27-32, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269577

RESUMEN

El cáncer de uraco es una neoplasia maligna infrecuente, su diagnóstico es difícil y generalmente se realiza en estadios avanzados. Se asocia a mal pronóstico y su tratamiento de elección es la cirugía, existiendo controversias si ésta debe ser radical o conservadora. Se presenta el caso clínico de una mujer portadora de carcinoma mucinoso de uraco, el cual se manifestó por una masa abdominal infraumbilical que fue sometida laparotomía exploradora con el diagnóstico de tumor ginecológico en estudio. El diagnóstico preciso se realizó en el intraoperatorio, confirmándose mediante biopsia contemporánea y diferida. Se realizó resección tumoral y cistectomía parcial completándose el tratamiento con radioterapia. Luego de 17 meses de evolución fue reoperada por recidiva local del cáncer, encontrándose compromiso de la pared abdominal y estructura vecinas, realizándose extirpación completa de la enfermedad macroscópica. Se revisa la literatura sobre el tema destacando la presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta neoplasia


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Adenocarcinoma Mucinoso/diagnóstico , Uraco/patología , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/diagnóstico , Adenocarcinoma Mucinoso/cirugía , Cistectomía , Metástasis de la Neoplasia , Estadificación de Neoplasias , Pronóstico , Reoperación , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/cirugía
5.
Rev. chil. cir ; 51(1): 60-5, feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243854

RESUMEN

Se estudiaron prospectivamente las mujeres sometidas a biopsia radioquirúrgica con marcación preoperatoria con alambre fino en el Hospital Base de Valdivia entre julio de 1997 y junio de 1998. La serie corresponde a 21 mujeres, con edad promedio de 48,3 años, en las cuales producto del tamizaje mamográfico se detectaron 13 microcalcificaciones sospechosas (12 agrupadas y 1 ramificada), 5 nódulos espiculados y 3 nódulos asociados a microcalcificaciones. La instalación del alambre fino fue exitosa en todos los casos y en 20 pacientes la lesión mamográfica fue extraída totalmente en la primera resección. El estudio histopatológico reveló carcinoma en 9 (42,9 por ciento) casos y lesiones benignas en 12 (57,1 por ciento). De los 9 carcinomas 7 fueron invasores y 2 in situ. No se registraron complicaciones relacionadas con la marcación preoperatoria con el alambre fino flexible ni con el procedimiento quirúrgico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Biopsia , Mama/patología , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/patología , Neoplasias de la Mama/cirugía , Estudios Prospectivos , Cribado de Líquidos
6.
Rev. méd. Chile ; 126(5): 553-8, mayo 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216441

RESUMEN

We report four cases of Merkel cell carcinoma, a rare cutaneous neuroendocrine neoplasm with a high malignant potencial. The first patient is a 90 years old male presenting with a tumor in the left superior eyelid. Surgical excision was the only treatment and seven months later, a local and regional tumoral relapse caused the death of this patient. The second patient is a 83 years old female with a tumor in her left ear. She was treated surgically and with radiotherapy, being free of disease after five years of follow up. The third patient is a 45 years old male with a tumor in the left forearm. Treatment was surgical excision of the primary tumor and axillary lymph nodes. He received post operative radiotherapy and is free of disease after three years of follow up. The last case is a 76 years old male, who was subjected only to an excisional biopsy of a lesion located in the left knee. He had a tumor relapse with inguinal and crural lymph node involvement that caused his death 12 months later


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Cutáneas/patología , Carcinoma de Células de Merkel/patología , Carcinoma de Células de Merkel/terapia
7.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(3): 203-6, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242621

RESUMEN

El carcinoma verrucoso corresponde a una variante del carcinoma escamoso bien diferenciado. En el tracto genital femenino la región más comprometida es la vulva y raramente se presenta en el cuello uterino. Desde su descubrimiento ha presentado una serie de denominaciones, lo que ha dificultado su estudio. Se caracteriza por ser de lento crecimiento e invadir localmente casi sin metastizar a distancia. Su tratamiento es quirúrgico, siendo radiorresistente. Se plantea el diagnóstico diferencial con el carcinoma papilar de células escamosas y la condilomatosis cervical. En la literatura mundial se describen no más de 33 casos en esta localización, por lo que se expone nuestra experiencia además de compararla con la información disponible al respecto


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Verrugoso/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Carcinoma Papilar/diagnóstico , Carcinoma Verrugoso/cirugía , Diagnóstico Diferencial , Histerectomía , Escisión del Ganglio Linfático , Neoplasias del Cuello Uterino/cirugía
8.
Cuad. cir ; 12(1): 97-102, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231555

RESUMEN

Se revisa brevemente aquellos factores que, derivados de la técnica de procesamiento de la biopsia mamaria obtenida por cirugía conservadora, pueden incidir en la planificación de terapias posteriores


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Biopsia , Neoplasias de la Mama/patología , Manejo de Especímenes , Protocolos Clínicos , Técnicas Histológicas , Recurrencia Local de Neoplasia/patología
9.
Cuad. cir ; 11(1): 24-9, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202576

RESUMEN

Se presenta la experiencia del equipo de cirugía mamaria y de los anatomopatólogos del Hospital de Valdivida en el estudio diagnóstico de nódulos mamarios palpables, mediante citología por punción aspirativa con aguja fina. Se revisa la correlación citológica histológica de 100 casos consecutivos a los cuales se les realizó ambos exámenes. Los resultados obtenidos mostraron que cuando la citología fue concluyente,se logró una sensibilidad del 100 por ciento,una especificidad de 94,9 por ciento,un valor predictivo positivo de 95,7 por ciento, un valor predictivo negativo de 100 por ciento y una exactitud diagnóstica de 97.5 por ciento. No encontramos diferencias significativas entre los operadores ni entre los informantes de las muestras citológicas. Estos resultados nos permitirían realizar un manejo terapéutico de nódulos mamarios palpables, cuya clínica e imagenología sugieren un determinado patrón biológico, con sólo el estudio citológico, sin exigir, como hasta ahora lo hemos hecho, el estudio histopatológico intraoperaorio del nódulo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Biopsia con Aguja/instrumentación , Neoplasias de la Mama/patología , Biopsia con Aguja , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Reacciones Falso Negativas , Reacciones Falso Positivas , Agujas/estadística & datos numéricos , Valor Predictivo de las Pruebas , Sensibilidad y Especificidad
10.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(2): 115-7, 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-206976

RESUMEN

La biopsia contemporánea en nuestra experiencia permite el diagnóstico certero de restos de aborto, cuando se emplea con el propósito de efectuar diagnóstico diferencial con gestación ectópica, especialmente cuando se encuentran vellocidades coriales


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Aborto Espontáneo/diagnóstico , Biopsia , Vellosidades Coriónicas , Embarazo Ectópico/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
11.
Rev. méd. Chile ; 124(6): 707-14, jun. 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174799

RESUMEN

Medullary carcinoma of the thyroid is an infrequent type of thyroid tumor. To retrospectively study all cases of MCT diagnosed at a regional hospital. The charts and pathological studies of eight patients with MCT among 75 with thyroidal cancer were reviewed. Solitary nodules were the presenting gign in seven patients and cachexia in one. Five patients were subjected to total thyroidectomy, five to cervical lymph node dissection and 4 to complementary radiotherapy. Pathological diagnoses was made with the surgical piece in 7 patients and the aspiration cytology in 1. Five of the 8 patients are alive after 50 months of follow up as a mean, 1 patient with bone metastasis. The small sample size precludes conclusions on the prognosis and treatment of the disease


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Tiroides/epidemiología , Carcinoma Medular/epidemiología , Radioterapia , Biopsia con Aguja , Neoplasias de la Tiroides/cirugía , Neoplasias de la Tiroides/patología , Estudios Retrospectivos
12.
Cuad. cir ; 10(1): 71-4, 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208838

RESUMEN

Se analizan las ventajas y desventajas de la biopsia por congelación (contemporánea) en el diagnóstico intraoperatorio de los nódulos tiroides y se comentan los problemas que se plantean en el diagnóstico de malignidad en las lesioens de patrón folicular. Estas lesiones son responsables del bajo rendimiento de esta técnica, lo cual está objetivamente evidenciado por el alto porcentaje de biopsias que son diferidas para su posterior análisis en cortes permanentes, los cuales permiten lograr el diagnóstico definitivo


Asunto(s)
Humanos , Biopsia , Neoplasias de la Tiroides/patología , Secciones por Congelación/métodos
13.
Cuad. cir ; 8(1): 60-6, 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207343

RESUMEN

La histología permanece como el pilar básico del diagnóstico del cáncer de mama determinando el tipo histológico del tumor, su tamñano y compromiso linfático, añadiendo también otros importantes datos que se relacionan con el pronóstico, como el grado histológico y nuclear. Sin embargo, las expectativas pronósticas en cuanto a diagnóstico y clasificación han cambiado notablemente en los últimos años y han surgido nuevas alternativas terapéuticas que han impulsado el estudio del cáncer de mama a nivel molecular, aportando de esta forma nuevos mediadores pronósticos que podrán en el futuro llenar las expectativas de Blamey (The 1989 Walter Hubert Lecture) "...el desafío que ahora enfrentamos, es definir la naturaleza individual del cáncer de mama en cada paciente, en lugar de considerar un tipo de tratamiento como adecuado para todos los tumores. Aquí es donde la biología tumoral ha llegado a ser ciencia predominante"


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias de la Mama/rehabilitación , Pronóstico , Antígeno Nuclear de Célula en Proliferación/aislamiento & purificación , Neoplasias de la Mama/patología , Carcinoma/clasificación , Catepsina D/aislamiento & purificación , Citometría de Flujo/métodos , Recurrencia Local de Neoplasia , Ploidias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA