Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1552329

RESUMEN

El objetivo de este artículo es resumir la evidencia y las principales recomendaciones sobre políticas de regulación de precios de medicamentos y analizar las experiencias de Colombia y Brasil en este ámbito. Para lograr esto, se utiliza la Guía de Políticas Nacionales de Regulación de Precios de la Organización Mundial de la Salud publicada en 2020 y se realiza una revisión narrativa de la literatura para examinar los casos de Colombia y Brasil. Del análisis realizado, se destaca la importancia de una definición amplia de las políticas de regulación de precios, que incluya tanto las medidas directas como las indirectas que influyen en el precio. En particular, se encontró que las políticas de promoción y uso de genéricos y biosimilares tienen una sólida evidencia en términos de sus efectos en el precio y el gasto. Asimismo, es conveniente considerar un enfoque integral en las políticas de regulación de precios, teniendo en cuenta las sinergias y la necesidad de complementarlas con otras intervenciones en el mercado farmacéutico. Finalmente, para el caso nacional es necesario avanzar hacia una mayor cobertura efectiva de los medicamentos, para luego establecer precios de compra o reembolso, tal como se realiza en la mayoría de los países desarrollados que emplean ampliamente esta forma de regulación.


Asunto(s)
Precio de Medicamento , Economía y Organizaciones para la Atención de la Salud , Brasil , Chile , Colombia
2.
Rev. méd. Chile ; 142(supl.1): 22-26, ene. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-708837

RESUMEN

The aim of this article is to analyze the different approaches of priority setting for health technology assessments (HTA). First, the paper identifies the reasons that make necessary to establish priorities and its importance for the success of the HTA models. Second, it studies the main stages that consider the determination of priorities based on the analysis of the models currently used by HTA agencies of developed countries. In the third place, the article describes the different criteria, methods of scoring and deliberation bodies included in the mechanism of priority setting of those agencies. Finally, the paper concludes mentioning lessons from the international experience that potentially can be an input for the design of a model of priority setting for HTA in our country.


Asunto(s)
Humanos , Prioridades en Salud/normas , Evaluación de la Tecnología Biomédica/organización & administración , Técnicas de Apoyo para la Decisión , Política de Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA