Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 110(3): e35-e38, mayo-jun. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639616

RESUMEN

La toxicidad hepática por isoniacida, sobre todo asociada a rifampicina, es un raro efecto adverso de la terapia antituberculosa. En EE.UU., es la causa de 0,2% de los trasplantes hepáticos pediátricos y del 14% de los trasplantes por toxicidad medicamentosa. Comunicamos el caso de una paciente de 10 años de edad con falla hepática fulminante que requirió trasplante hepático luego de cuarenta días de tratamiento tuberculostático con isoniacida, rifampicina y pirazinamida.


Hepatoxicity of isoniazid, mainly in association with rifampin, is a rare secondary effect of tuberculostatic treatment. In the United States, it accounts for 0.2% of all pediatric orthotropic liver transplant, and 14% of transplants for drug hepatotoxicity. We report the case of a 10 year-old patient who presented with acute liver failure requiring orthotropic liver transplant after forty days of tuberculostatic treatment with isoniazid, rifampin and pyrazinamide.


Asunto(s)
Niño , Femenino , Humanos , Antituberculosos/efectos adversos , Isoniazida/efectos adversos , Fallo Hepático Agudo/inducido químicamente , Pirazinamida/efectos adversos , Rifampin/efectos adversos
3.
Rev. argent. cir ; 56(6): 273-5, jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95639

RESUMEN

Se realizaron autotrasplante de riñón en 12 perros, divididos en dos grupos iguales: en el 1ro. se utilizó eurocollins como solución de preservación y en el 2do. la solución de la Universidad de Wisconsin. Se evaluaron la sobrevida, el volúmen urinario promedio en las 3 hs. posteriores a la nueva perfusión, la creatina sérica y el flujo en la arteria renal. Los resultados fueron estadísticamente significativos a favor del 2do. grupo. Se confirman los buenos resultados en el uso clínico en la preservación de riñones, páncreas e hígado con la solución Universidad de Wisconsin.


Asunto(s)
Perros , Animales , Masculino , Femenino , Circulación Renal , Nefrectomía , Riñón/trasplante , Congelación , Soluciones Hipertónicas , Preservación de Órganos/métodos
4.
Rev. argent. cir ; 50(6): 324-6, jun. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-35068

RESUMEN

Se estudió el efecto de la 16.16 dimetil PGE2 sobre la diferencia de potencial de la mucosa gástrica de la rata previamente tratada con aspirina, hipovolemia o ambas. Previamente se determinó la dosis máxima de PGE2 sin efecto sobre la secrección gástrica en ratas Shay de 4 horas, siendo de 50 ug/kg. La administración de la PGE2 a dosis no antisecretorias demostró su acción protectora sobre el efecto de la aspirina, no así en la rata hipoolémica en donde no se consigue elevar significativamente la caída de la diferencia de potencial transmucosa. Se discuten los diversos mecanismos citoprotectores involucrados que pudieran explicar los resultados obtenidos


Asunto(s)
Ratas , Animales , Mucosa Gástrica/efectos de los fármacos , Prostaglandinas/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA