Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Dermatol. argent ; 17(3): 240-242, mayo-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724166

RESUMEN

Presentamos a una mujer de 75 años, con antecedente de psoriasis a grandes placas, de 40 años de evolución. Luego de múltiples tratamientos tópicos y sistémicos que mejoraron su dermatosis, se observaron placas amarillo-anaranjadas infiltradas, de localización paravertebral. El estudio histopatológico informó la presencia de adipocitos maduros en banda en dermis reticular. Se realizó el diagnóstico de metaplasia lipomatosa. En la piel, la metaplasia lipomatosa es sumamente infrecuente. Se postula que la metaplasia puede ocurrir como consecuencia de la inflamación crónica y severa de la piel.


We report the case of a 75 year-old woman who had been suffering from severe large-plaquepsoriasis during forty years. After multiple topical and systemic treatments her psoriasisimproved and yellowish-orange, dorsal, infiltrated plaques were observed.Histology of skin biopsies showed a band of mature adipocytes in the reticular dermis. Thediagnosis of lipomatous metaplasia was considered.Lipomatous metaplasia of the skin is very infrequent. Up to date, we have found only onereport, in which the authors hypothesize that it can occur as a consequence of severe chronic inflammation of the skin.


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Femenino , Metaplasia/etiología , Tejido Adiposo/patología , Inflamación/complicaciones , Lipomatosis/etiología , Lipomatosis/tratamiento farmacológico , Piel/patología , Psoriasis/complicaciones
2.
Arch. argent. dermatol ; 56(3): 111-114, mayo-jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-454426

RESUMEN

Se comunica un caso de coexistencia en una misma lesión cutánea de Histoplasma capsulatum y carcinoma espinocelular en una paciente de sexo femenino de 51 años de edad, oriunda de Buenos Aires, promiscua y HIV+, condición que la paciente desconocía al momento del inicio de ambas patologías


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Carcinoma de Células Escamosas/complicaciones , Histoplasmosis , Infecciones Oportunistas , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones
3.
Arch. argent. dermatol ; 54(1): 11-15, ene.-feb. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391209

RESUMEN

El eritema indurado de Bazin (EIB) es una enfermedad nodular crónica que típicamente compromete las piernas de mujeres de mediana edad. La asociación de esta entidad con la tuberculosis ha constituido una controversia desde un principio. Se presenta el caso de una paciente de 66 años de edad, con nódulo-placas en muslo izquierdo y pierna derecha, hiperergia a la tuberculina, paniculitis lobulillar con vasculitis y granulomas tuberculoides en el examen histopatológico. Se asume la asociación con tuberculosis en base a la correlación clínico-patológica compatible con EIB junto a la intradermorreacción de Mantoux hiperérgica y a una respuesta favorable al tratamiento antituberculoso, lo cual confirmó el diagnóstico en forma retrospectiva


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Eritema Indurado , Tuberculosis
4.
Dermatol. argent ; 9(1): 27-30, ene.-mar. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-337775

RESUMEN

Presentamos el caso de una mujer de 24 años, que consultó por una única placa eritematosa en la pierna derecha; el resto de la piel era normal. Daba la impresión de ser una lesión de lepra tuberculoide, pero tenía un índice baciloscópico elevado. La baciloscopía en el resto de la piel y las mucosas fue negativa. La evidencia histológica de lepra dimorfa lepromatosa fue notable. El caso se diagnosticó como lepra dimorfa lepromatosa localizada, una forma de presentación infrecuente de la lepra multibacilar. Este trabajo informa el caso de una paciente con lepra dimorfa lepromatosa limitada a un sitio del tegumento. Se destaca la importancia de realizar baciloscopía y biopsia en todos los casos de lepra


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Lepra Dimorfa , Lepra , Lepra Dimorfa
6.
Arch. argent. dermatol ; 50(4): 169-75, jul.-ago. 2000. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288666

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es comunicar nuestra experiencia de abordaje interdisciplinario de la psoriasis. Partiendo de la base investigación-acción participativa, construimos en una 1º fase un cuestionario estructurado con preguntas cerradas, alternativas fijas y escalas de opinión, que permitió revelar datos significativos de la población en la que trabajamos. Se entrevistaron cincuenta pacientes que fueron interrogados respecto a su percepción de la enfermedad, comprensión de la misma, expectativas frente al tratamiento y dificultades en su vida de relación. Los resultados nos revelaron que un porcentaje significativo de pacientes, 78 por ciento, relaciona el comienzo de su psoriasis y su recidiva con sucesos que implican trauma psicológico o estrés, con repercusión negativa en su calidad de vida. Si bien los pacientes perciben un alto contenido de factores psicológicos que intervienen en la enfermedad, tienen dificultades para decidir una consulta psicoterapéutica. Intentamos: 1) Promover la articulación de diversos abordajes de asistencia a los pacientes con psoriasis mediante el desarrollo de actividades interdisciplinarias. 2) Brindar información a los pacientes acerca de la enfermedad y promover confianza en la medicación y en el equipo tratante. 3) Generar espacios de reflexión y eleboración de las problemáticas derivadas de la enfermedad. 4) Mejorar la calidad de vida de los pacientes con psoriasis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Encuestas de Morbilidad , Psoriasis/psicología , Causalidad , Recolección de Datos , Estrés Psicológico/complicaciones , Pesar , Grupo de Atención al Paciente/tendencias , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Encuestas Epidemiológicas , Acontecimientos que Cambian la Vida , Psoriasis/etiología
8.
Arch. argent. dermatol ; 47(6): 263-8, nov.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-209906

RESUMEN

La psoriasis tiene un fuerte impacto sobre la calidad de vida de los pacientes, en especial en la esfera psicosocial, afectándolo en lo personal, laboral, sexual y en su vida de relación. Se diseñó un cuestionario que incluía 43 preguntas donde se evaluaron 103 pacientes en el año 1996. Los objetivos fueron: 1) conocimiento de la enfermedad por los pacientes; 2) tratamientos previos efectuados; 3) impacto socioeconómico de la psoriasis en sus vidas; 4) coincidencias y discrepancias con cuestionario similar realizado en 1973. Conclusiones: - La encuesta refleja el fuerte impacto de la psoriasis sobre la calidad de vida. - La desinformación que presentan los pacientes a lo largo de los años. - La influencia negativa de los medios de comunicación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Causalidad , Factores Desencadenantes , Psoriasis/psicología , Encuestas y Cuestionarios/clasificación , Absentismo , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Psoriasis/economía , Recolección de Datos/estadística & datos numéricos , Factores Socioeconómicos , Encuestas y Cuestionarios/estadística & datos numéricos
9.
Arch. argent. dermatol ; 46(2): 87-90, mar.-abr. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166471

RESUMEN

Se presenta un caso de quistes de milium eruptivos en una mujer de 74 años de edad, que presentaba lesiones en cuero cabelludo, cara, pabellón auricular, cuello y región superior de toráx. El diagnóstico fue confirmado por histopatología. Las lesiones fueron tratadas con tretinoína tópica y fotocoagulación con laser de CO2 con muy buena respuesta. Realizamos una revisión bibliográfica de esta infrecuente entidad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Quiste Epidérmico/diagnóstico , Fotocoagulación , Quiste Epidérmico/patología , Quiste Epidérmico/tratamiento farmacológico , Tretinoina/uso terapéutico
10.
Arch. argent. dermatol ; 45(4): 143-6, jul.-ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166035

RESUMEN

Se presenta un caso de penfigoide ampollar en un niño de 8 años de edad, que presentaba ampollas localizadas en miembros inferiores. El diagnóstico fue confirmado por histopatología e inmunofluorescencia directa. Las lesiones involucionaron en 4 semanas con tratamiento local. Realizamos una revisión bibliográfica de esta entidad de rara aparición en la infancia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Diagnóstico Diferencial , Revisión , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/diagnóstico , Prednisona/uso terapéutico , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/clasificación , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/patología , Prednisona/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA