Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 71(219): 12-15, dic.2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-758500

RESUMEN

El objetivo de toda preparación endodóntica es eliminar la mayor cantidad de gérmenes, detritus, restos orgánicos y material descompuesto del canal radicular. En este trabajo se presentan casos clínicos con controles a distancia que van de 9 a 33 años, de conductos tratados al mayor ensanche posible, siempre y cuando la estructura radicular lo permita, intentando no perforar, no descentralizar, no hacer escalones, no deformar, y obturando por ténica de condensación lateral a conos múltiples, con cemento sellador a base de óxido de cinc eugenol y conos de gutapercha. Todos fueron éxitos clínicos y radiográficos...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ápice del Diente/fisiología , Cicatrización de Heridas/fisiología , Enfermedades Periapicales/terapia , Cemento de Óxido de Zinc-Eugenol/uso terapéutico , Estudios de Seguimiento , Gutapercha , Preparación del Conducto Radicular , Tratamiento del Conducto Radicular , Resultado del Tratamiento
2.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 31(191): 9-15, mayo 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-384043

RESUMEN

El propósito de este trabajo fue evaluar al microscopio electrónico de barrido la reacción del periápice al tratamiento endodóntico. La casuística incluye 17 forámenes apicales de piezas dentarias tratadas por el autor, que por razones ajenas a la endodoncia fueron extraídas. Todos los conductos fueron preparados con instrumentación manual al mayhor ensanche posible, irrigados con hipoclorito de sodio al 5 por ciento, obturadas con conos de gutapercha y cemento de Grossman por técnica de condensación lateral. Las extracciones fueron realizadas de 2 a 14 años de realizadas las endodoncias. La evaluación sobre el área apicorradicular indicó: 1. Foramen cerrado con tejido cálcico o fibroso; 2. Foramen abierto; 3. Foramen estrechado; 4. Foramen tapado por fibras periodontales. En la evaluación estadística se utilizó el chi-square. Todos los casos eran éxitos endodónticos pero con diferentes respuestas periapicales


Asunto(s)
Humanos , Ápice del Diente/fisiología , Ápice del Diente/ultraestructura , Cicatrización de Heridas/fisiología , Tratamiento del Conducto Radicular , Argentina , Distribución de Chi-Cuadrado , Extracción Dental , Estudios de Seguimiento , Gutapercha , Microscopía Electrónica de Rastreo , Preparación del Conducto Radicular/métodos , Materiales de Obturación del Conducto Radicular , Tratamiento del Conducto Radicular , Hipoclorito de Sodio , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA