Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 65(2): 62-4, abr.-jun. 1997. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211638

RESUMEN

Se estudiaron en forma prospectiva 15 pacientes, que asistieron a la consulta externa de Servicio de Dermatología del Hospital Escuela, en un período de 16 semanas, todos con diagnóstico clínico y laboratorial de Leishmaniasis Cutánea Atípica. Confirmado dicho diagnóstico se procedió a tratar con nitrógeno liquído directamente sobre la lesión, utilizando aplicadores de algodón, hasta lograr un halo de 3mm. a la periferia de cada lesión objetivo logrado en 40 segundos de iniciada la aplicación con variantes mínimas según el caso. Se dio seguimiento con frotis y cultivo a la tercera y sexta semana posterior a la aplicación inicial obteniendo en total un resultado de negatividad del 100 por ciento. En tal virtud, consideramos que un resultado del 100 por ciento de negativizaciones que arrojó el método es contundente y da base racional para continuar realizando este estudio con universos mayores


Asunto(s)
Criocirugía , Leishmaniasis Cutánea/diagnóstico , Leishmaniasis Cutánea/terapia , Nitrógeno/uso terapéutico
2.
Tegucigalpa; Organización Panamericana de la Salud; dic. 1993. 36 p. ilus.(OPS. Serie de Diagnosticos, 12).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-371321
3.
Med. clín. (Honduras) ; 2(1/2): 9-11, ene.-jun. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139864

RESUMEN

Presentamos el caso de una niña de 18 meses que fue atendida en la sala de nutrición delHospital Escuela que se presentó con un cuadro de infección respiratoria, desnutrición proteico-calorica, anemia, fiebre y visceromegalia. Se demostró en la médula ósea la presencia de amastigotos de leishmania y levaduras de histoplasma, que fueron confirmados con cultivo. La coinfección por estos organismos es un evento infrecuente aún en áreas endémicas para ambos patógenos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Lactante , Histoplasmosis/complicaciones , Leishmaniasis Visceral/complicaciones , Histoplasma , Leishmania donovani
4.
In. Auceda Flores, Rossany. <La> Enfermedad de Chagas en Honduras. s.l, Organización Panamericana de la Salud, jun. 1992. p.27-31, tab. (Diagnósticos, 6).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-124929
5.
In. Auceda Flores, Rossany. <La> Enfermedad de Chagas en Honduras. s.l, Organización Panamericana de la Salud, jun. 1992. p.31-9, tab. (Diagnósticos, 6).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-124930
6.
In. Auceda Flores, Rossany. <La> Enfermedad de Chagas en Honduras. s.l, Organización Panamericana de la Salud, jun. 1992. p.53-6, tab. (Diagnósticos, 6).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-124932
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA