Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. Urug ; 6(1): e403, jul. 2022. ilus
Artículo en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1384415

RESUMEN

Mujer de 59 años, con antecedentes de diverticulosis de colon, que acude por dolor en la región inguinal y en el miembro inferior izquierdo de dos meses de evolución. En una primera instancia, la paciente se presentó con clínica de sepsis y se objetivó un eritema en el miembro inferior izquierdo, asociado a celulitis y crepitación subcutánea. La TC mostraba una colección hidroaérea en psoas y retroperitoneal que asciende hasta la cavidad abdominal hallándose una diverticulitis perforada. El tratamiento quirúrgico se basó en el drenaje de la colección retroperitoneal y sigmoidectomía, seguido de una fasciotomía, desbridamiento y lavado del muslo. La perforación de un divertículo puede formar un absceso intraperitoneal desarrollando una peritonitis o un absceso retroperitoneal, derivando en una translocación bacteriana hacia la extremidad inferior, debido a la comunicación existente en el anillo crural, generando una fascitis necrotizante del miembro.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fascitis Necrotizante/terapia , Extremidad Inferior/patología , Desbridamiento , Diverticulitis del Colon/diagnóstico por imagen , Fasciotomía , Irrigación Terapéutica , Fascitis Necrotizante/etiología , Diverticulitis del Colon/complicaciones
2.
Rev. cuba. cir ; 59(2): e933, abr.-jun. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126421

RESUMEN

RESUMEN Introducción: La migración de una prótesis en la vía biliar es una complicación muy poco frecuente que normalmente se expulsa de forma natural, pero en raras ocasiones puede cursar con complicaciones severas. Objetivo: Describir una complicación rara por migración de una prótesis biliar. Caso clínico: Se presenta un paciente de sexo masculino de 75 años, portador de stent biliar que presenta una perforación de sigma secundaria a migración de la prótesis. Conclusiones: Las migraciones protésicas deben vigilarse y si no se eliminan de manera espontánea o el paciente presenta síntomas, se debe proceder a su retirada endoscópica o quirúrgica(AU)


ABSTRACT Introduction: Migration of a prosthesis in the bile duct is a very rare complication normally expelled in a natural way, but on rare occasions it can lead to severe complications. Objective: To describe a rare complication due to migration of biliary prosthesis. Clinical case: A case is presented of a 75-year-old male patient with a biliary stent who presented a sigmoid perforation secondary to migration of the prosthesis. Conclusions: Prosthetic migrations should be monitored and, if they are not eliminated spontaneously or the patient presents with symptoms, they should be removed endoscopically or surgically(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Prótesis e Implantes/efectos adversos , Colon Sigmoide/cirugía , Conductos Biliares/diagnóstico por imagen , Radiografía Abdominal/métodos , Stents Metálicos Autoexpandibles
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA