Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. transfus ; 30(2): 165-168, abr.-jun. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395824

RESUMEN

Fundamento: los medios actuales de preservación de eritrocitos humanos (MPE) artesanales son eficaces por cortos períodos. Objetivo: obtener un MPE útil por un período prolongado, para efectuar la prueba inversa del grupo sanguíneo ABO en donantes de sangre y receptores transfusionales. Material y método: la técnica se basó en utilizar el MPE de la OMS para controles de calidad de contadores hematológicos (glutaraldehído 0,37 por ciento, formaldehído 2,7 por ciento, citrato trisódico 26 por ciento, y antibióticos). Se prepararon distintos lotes al 3 y 5 por ciento de glóbulos preservados a partir de sangre de bolsa de donantes con serología no reactiva. Se ensayaron 1.080 muestras. Se evaluaron reacciones en platina y en tubo. Se comparó la reactividad de los glóbulos en MPE y en solución salina. Se evaluó el grado de discrepancia con respecto a la prueba directa ABO dentro de los 40 días de preparados los reactivos. Resultados: los resultados obtenidos en platina dentro de las 2 semanas mostraron una discrepancia total del 2,3 por ciento, siendo en todos los casos, aglutinación débil. Las discrepancias fueron resueltas al pasar a soporte tubo. De las 1030 muestras evaluadas en soporte tubo con MPE se obtuvo una discrepancia del 0,7 por ciento dentro de los 40 días de preparación. El grado de discrepancia en función del tiempo de preparación reactivo se incrementó del 0,2 al 0,7 por ciento entre la tercera y la cuarta semanas. Estos porcentajes no difieren con los descriptos en la bibliografía con otros reactivos. Fijando el límite de discrepancia en 0,2 por ciento y en soporte tubo, el reactivo es estable hasta los 21 días. Conclusiones: el presente trabajo se considera un aporte a la sección de inmunohematología para evitar la preparación diaria de suspensiones y economizar en la compra de reactivo comercial. A futuro también podría utilizarse como MPE en los paneles para anticuerpos irregulares.


Asunto(s)
Humanos , Eritrocitos , Pruebas de Hemaglutinación/métodos , Conservación de la Sangre/métodos , Isoantígenos , Sistema del Grupo Sanguíneo ABO/inmunología
2.
Braz. j. med. biol. res ; 25(2): 125-8, 1992. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-109008

RESUMEN

A simple and senmsitive micromethod based on HPLC is described for the measurement of diclofenac in 200 ul plasma. A single extraction with dichlormethane in acidic medium was an essential clean-up step. Diclofenac and its internal standard (cyclohexendiphenyl propionic acid) were eluted at 3.3 and 6.5 min from a 4-micron C18 reverse-phase column using a mobile phase consisting of 0.75 M sodium acetate buffer, pH 5.0, and acetonitrile (55:45, v/v) at a flow rate of 0.9 ml/min with detection at 282 nm. The method, validated on the basis of parameters evaluated nfor the confidence limits of diclofenac measurements in spiked plasma, presented 1 ng/ml sensitivity, 10-10,000 ng/ml linearity, and 3.5% and 5.7% intra-and interassay precision, respectively. Peak plasma diclofenac levels ranging from 177 to 841 ng/ml and from 276 to 1008 ng/ml were obtained for two slow-release formulations. A wide range (1 ng/ml-3 ug/ml) was observed for plasma diclofenac levels of volunteers during a 24-h study period


Asunto(s)
Cromatografía Líquida de Alta Presión/métodos , Diclofenaco , Cloruro de Metileno , Plasma/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA