Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta neurol. colomb ; 22(1): 25-29, ene.-mar. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-439979

RESUMEN

Introducción. La parálisis cerebral espástica es una entidad frecuente cuyo tratamiento implica un gran reto para el equipo de rehabilitación. Los diferentes enfoques terapéuticos actuales (quirúrgico, farmacológico y de rehabilitación, entre otros), en muchos casos no han llenado las expectativas de los profesionales y padres a cargo de estos pacientes.Objetivo. Describir los efectos antiespásticos y funcionales motrices de la estimulación magnética transvertebral repetitiva (EMTv-r) en dos niños con parálisis cerebral espástica. Materiales y métodos. La valoración de la espasticidad, y funcionalidad motriz gruesa, de ambos pacientes fue llevada a cabo, antes, durante y después, por una fisioterapeuta ajena al equipo de rehabilitación de estos niños (enmascaramiento simple). Previa autorización de los padres, se realizó una sesión semanal de EMTv-r cervical y dorsal por cuatro semanas. Resultados. Se pudo evidenciar una disminución de la espasticidad en ambos pacientes con la subsecuente mejoría de la funcionalidad. No se observaron efectos secundarios por la EMTv-r. Conclusiones. La EMTv-r es una alternativa terapéutica complementaria, no invasiva que disminuye la espasticidad y mejora la funcionalidad motriz gruesa, de manera temporal (durante el tiempo que se realizó el estudio)


Asunto(s)
Humanos , Cuadriplejía , Parálisis Cerebral , Lesión Encefálica Crónica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA