Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
León; s.n; 2004. 71 p. tab, graf, ilus.
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879802

RESUMEN

El presente trabajo químico se realizó en la semilla de Hyptis Suaveolens (Chan), la cual crece silvestremente sin muchas exigencias de cultivo su mayor utilidad es alimento para animales, pero en otros países como Costa Rica es una bebida refrescante común en la población, además de tener otras propiedades nutricionales y medicinales. Por tanto, en la etapa inicial de este estudio se identificaron todas las sustancias nutricionales como azucares, proteínas, lípidos, vitaminas y algunos macro y micro elementos. Todos estos ensayos se realizaron en semilla entera, semilla molida y en cenizas. Luego se empezó a trabajar con los métodos de separación y cuantificación según el análisis a realizar. Habiéndose encontrado que la semilla de Chan se puede consumir como alimento nutricional en dos formas como bebida refrescante dejando media hora en agua, o bien como policereal molida por su alto contenido de nutrientes: 37.57% azucares, 3.75% proteínas, 11.26% grasa, 32.36% fibra, 9.80% minerales, calcio, magnesio y hierro; y por su baja humedad de 5.26% se puede almacenar y mantener su estabilidad ya que es menos propensa a ataques de hongos y bacterias. Un producto de bajo costo puede incluirse en la alimentación y disminuir el índice de desnutrición en la población, sobre todo en los niños. Como primera valoración de este estudio se puede resumir que el Chan puede ser para los agricultores otra alternativa de cultivo el cual tiene alto valores nutritivos y medicinales para la población.


Asunto(s)
Humanos , Hyptis/química , Fitoquímicos , Semillas/química , Nicaragua
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA