Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 67(spe): 420-427, 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045876

RESUMEN

ABSTRACT Objective: To ascertain the level of care and the predisposing, enabling and need factors associated with care received by older adults using Andersen's framework. Methods: The 2012 Jamaica Survey of Living Conditions was used to conduct descriptive, bivariate and binary logistic analyses for the receipt of care among older adults defined by activities of daily living (ADL) and the instrumental activities of daily living (IADL) measures. The ADL sample comprised 3152 older adults and the IADL sample comprised 3141 older adults. Results: Approximately 16% of older adults received ADL care and significant binary logistic associations with age, area of residence, living arrangements, source of financial support, disability, and perceived health status were found. Approximately 69% received IADL care and significant binary logistic associations with gender, age, employed, living arrangements, wealth status, source of financial support, satisfaction with life accomplishments, disability and perceived health status were found for those receiving IADL care. Conclusion: Predisposing, enabling and need factors of the Andersen framework predict ADL and IADL care. Therefore, plans for care of older adults must address those 70 years or older who live alone, have a disability, a chronic illness and rate their health poorly.


RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de cuidados y los factores predisponentes, capacitantes y de necesidad asociados con el cuidado recibido por los adultos mayores, usando el modelo de Andersen. Métodos: La Encuesta de Condiciones de Vida en Jamaica 2012 fue utilizada para realizar análisis descriptivos, bivariantes y logísticos binarios en relación con el recibimiento de cuidados entre los adultos mayores, definidos por las medidas de las actividades de la vida diaria (AVD) y las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). La muestra de AVD abarcó 3152 adultos mayores y la muestra de AIVD abarcó 3141 adultos mayores. Resultados: Aproximadamente el 16% de los adultos mayores recibieron cuidados de AVD, y en su análisis se hallaron asociaciones logísticas binarias significativas con la edad, el área de residencia, la situación de vivienda, la fuente de apoyo financiero, la discapacidad y el estado de salud percibido. Aproximadamente el 69% recibió cuidados de AIVD, y en su análisis se hallaron asociaciones logísticas binarias con el género, la edad, los empleados, la situación de vivienda, la situación económica, la fuente de apoyo financiero, la satisfacción con los logros de vida, la discapacidad, y el estado de salud percibido. Conclusión: Los factores predisponentes, capacitantes y de necesidad del modelo de Andersen predicen los cuidados de AVD y AIVD. Por lo tanto, los planes para el cuidado de adultos mayores tienen que abarcar a aquellas personas de 70 años o más que viven solas, tienen una discapacidad, una enfermedad crónica, y valoran su salud como pobre.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Asistencia a los Ancianos/estadística & datos numéricos , Evaluación Geriátrica , Satisfacción Personal , Factores Socioeconómicos , Actividades Cotidianas , Jamaica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA