Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Nucleus (La Habana) ; (47): 30-36, ene.-jun. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-738931

RESUMEN

RESUMEN En el trabajo se describe el desmontaje de una instalación de irradiación gamma autoblindada de categoría I, modelo MPX--25M. Los objetivos específicos son: identificar los aspectos del aseguramiento contractual, de recursos humanos y técnicos; evaluar la situación radiológica del proceso y analizar los potenciales sucesos radiológicos extraordinarios en cada uno de los pasos del proceso, garantizando las respuestas adecuadas. La evaluación de sucesos radiológicos descritos puede servir de referencia para abordar el proceso de desmontaje de otros irradiadores similares.


ABSTRACT This paper describes the dismantling of a category I selfshielded gamma irradiation facility model MPX--25M. The following specific objectives were established: a) to identify aspects of the insurance contract, human and technical resources b) to assess the radiological situation of the process and c) to analyze the potential radiological extraordinary events in each step of the process by providing the appropriate answers. The assessment of radiological events may serve as a reference for addressing the process of dismantling other similar irradiators.

2.
Rev. MED ; 16(1): 115-122, jun. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-637142

RESUMEN

La neumonía criptogénica organizada (NCO) es una enfermedad pulmonar con un amplio espectro de características radiológicas. Se presenta el caso de una paciente de 16 años con aparición en una TAC de múltiples nódulos cavitados en ambos pulmones, que respondió con completa resolución luego de terapia con corticosteroides. La paciente también presentó anormalidades en los ganglios basales, como resultado de encefalopatía hipóxico isquémica asociada a la presentación aguda de la entidad. Se justifica la inclusión de NCO en el diagnóstico diferencial de múltiples nódulos cavitados y se discuten los diagnósticos diferenciales de las anormalidades a nivel de los ganglios basales...


Cryptogenic Organizing Pneumonia (COP) is a pulmonary disorder with a wide spectrum of radiological features. A case of a young patient, 16 years old is shown with a CAT appearance of multiple cavitary nodules in both lungs that responded with a complete resolution after corticosteroid therapy. This patient also reveals abnormalities of the basal ganglia as the result of hypoxic ischemic encephalopathy associated with the acute presentation of this disorder...


A pneumonia criptogénica organizada (NCO) é uma doença pulmonar com um amplo espectro de características radiológicas. Apresenta-se o caso de uma paciente de 16 anos com aparição em TAC de múltiplas nódulos cavitados em ambos pulmões, que respondeu com completa resolução depois de terapia com corticosteroides. A paciente também apresentou anormalidades nos gânglios da base, como resultado de encefalopatia hipóxico isquémica associada à apresentação aguda da entidade. Justifica-se a inclusão de NCO no diagnóstico diferencial de múltiplos nódulos cavitados e se discutem os diagnósticos diferenciais das anormalidades no nível dos gânglios da base...


Asunto(s)
Adolescente , Ganglios Basales , Neumonía en Organización Criptogénica , Neumonía/diagnóstico , Neumonía/terapia , Neumonía
3.
Rev. colomb. neumol ; 19(2): 60-68, 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652775

RESUMEN

La Neumonía Criptogénica Organizada (NCO) es una enfermedad pulmonar con un amplio espectro de características radiológicas. Se presenta el caso de una paciente joven de 16 años, con aparición en TAC de múltiples nódulos cavitados en ambos pulmones, que respondió con completa resolución luego de terapia con corticosteroides. Esta paciente también presentó anormalidades en los ganglios de la base como resultado de encefalopatía hipóxico – isquémica asociada con la presentación aguda de esta entidad. Justificamos la inclusión de NCO en el diagnóstico diferencial de múltiples nódulos cavitados, y se discuten los diagnósticos diferenciales de sus anormalidades a nivel de los ganglios de la base.


Asunto(s)
Diagnóstico Diferencial , Ganglios Basales/anomalías , Neumonía
4.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 23(4)oct.-dic. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400206

RESUMEN

Se estudiaron los daños primarios producidos por la radiación gamma en el ADN de cepas de Escherichia coli portadoras de la fusión génica sulA::lacZ y de mutaciones en diferentes genes de reparación del ADN. Además, se determinó su radiosensibilidad. Las cepas con mutaciones en los genes recN y uvrA fueron más sensibles que la tipo salvaje. Esto concuerda con estudios previos donde se demostró que los genes rec y uvr participaban en la reparación del daño en el ADN producido por los rayos gamma. En las cepas mutantes se encontraron diferencias significativas en los niveles de expresión del gen sulA en relación con el tipo salvaje. Se discute la utilidad de las cepas estudiadas como biosensores de genotoxicidad así como en estudios de radioprotección


Asunto(s)
Daño del ADN , Reparación del ADN , Escherichia coli , Rayos gamma , Respuesta SOS en Genética/efectos de la radiación
5.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 23(2)abr.-jun. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390216

RESUMEN

Se estudió la radiosensibilidad y la cinética de inducción de eventos de conversión y reversión génica en la cepa D7 de Sacharomyces cerevisiae frente a radiación gamma, en rangos de dosis entre 100-800 Gy y entre 50-300 Gy, respectivamente. Se utilizó una fuente de 60Co PX-g-30 con una tasa de dosis 49,43 Gy/min. La curva de supervivencia celular mostró un DL50 de 150 Gy. La cinética de muerte celular fue lineal con un ajuste superior a 98 por ciento. La inducción de eventos de conversión génica fue significativa respecto al control a partir de 50 Gy. Por el contrario, la reversión génica fue significativa solo a partir de 200 Gy. En general, las frecuencias de eventos de conversión génica fueron superiores a las de reversión, esto sugiere que la radiación gamma induce preferentemente eventos recombinogénicos. Tanto para los eventos de conversión como de reversión génica se obtuvo una dependencia exponencial de la dosis de radiación gamma. Se discutió sobre la utilidad relativa del ensayo para estudios de mutagénesis y antimutagénesis


Asunto(s)
Conversión Génica/efectos de la radiación , Daño del ADN , Rayos gamma , Saccharomyces cerevisiae
7.
Rev. colomb. neumol ; 6(1): 9-13, mar. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190688

RESUMEN

Con el objeto de averiguar si el pH del Líquido Pleural del paciente con Derrame Pleural Maligno (DPM) altera la eficiencia de la Preurodesis Química con Bleomycyna, se realizó este procedimiento con dosis de 1mg/k, a 33 pacientes del Hospital Santa Clara de Bogotá entre los meses de febrero de 1991 y enero de 1993. Para ingresar al estudio los pacientes debían cumplir los siguientes requisitos: 1) No haber recibido tratamiento previo para su enfermedad neoplásica (radio, quimioterapia, drenajes previos, etc.). 2) Reexpansión completa del pulmón y drenaje total del derrame pleural Post-toracostomía cerrada. 3. Puntaje de Karnofsky mayor de 60. 4) Medición del pH del líquido pleural. 5) Comprobación por biopsia pleural de compromiso metastásico de la pleura. Se realizó control clínico y radiológico de los pacientes a los 30 días de realizada la Pleurodesis Química. 3 pacientes no ingresaron a este análisis: Uno por fallecer antes del plazo descrito y dos por haber presentado Empiema como complicación. Se comparó la efectividad de la Pleurodesis con Bleomycina en los pacientes que tenían pH del líquido pleural menor a 7.3 con el grupo de pacientes que tenían cifras mayores e iguales a esa cifra: se encontró que la efectividad del procedimiento era del 30 por ciento en el primer grupo y del 85 por ciento en el segundo. (p = 0.01). La "respuesta parcial" se consideró como efectividad en ambos grupos. Así se sugiere, por primera vez en la literatura disponible, que la efectividad de la pleurodesis con Bleomycina, del mismo modo que ocurre con la Tetraciclina, varía de acuerdo al pH previo del líquido pleural.


Asunto(s)
Humanos , Bleomicina/administración & dosificación , Bleomicina/farmacocinética , Bleomicina/farmacología , Bleomicina/uso terapéutico , Concentración de Iones de Hidrógeno , Pleurodesia , Pleurodesia/efectos adversos , Pleurodesia , Pleurodesia/instrumentación , Pleurodesia/mortalidad , Pleurodesia/tendencias , Pleurodesia/estadística & datos numéricos , Neoplasias Pulmonares/complicaciones , Neoplasias Pleurales/complicaciones , Neoplasias Pleurales , Neoplasias Pleurales/terapia
8.
Bogotá; Universidad de los Andes; ago. 1988. 39 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-366978
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA