Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 36(3): 1091-6, jul.-sept. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-99056

RESUMEN

Para mostrar la utilidad del estudio histopatológico, se revisó la información de 134 pacientes infectados con el VIH, atendidos en el Hospital Regional Núm. 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guadalajara, Jalisco; de éstos, se seleccionaron 32 para su análisis y presentación. La candidiasis (46.87%), tuberculosis (40.62%) y el sarcoma de Kaposi (25%) fueron las complicaciones más frecuentes del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Se compararon los resultados con la bibliografía nacional e internacional. Se sugiere considerar el hábitat geográfico de los enfermos en el diagnóstico diferencial de las enfermedades complicantes y, finalmente, se enfatiza la necesidad de utilizar la biopsia y el estudio postmortem, como auxiliares importantes de diagnóstico en medios como el nuestro


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Biopsia , Histología , Infecciones Oportunistas/epidemiología , Infecciones Oportunistas/mortalidad , Pneumocystis carinii/patogenicidad , Sarcoma de Kaposi/patología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/patología , Autopsia/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA