Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. Hosp. El Cruce ; (17): 1-6, 20151022.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-948075

RESUMEN

El propósito del trabajo fue analizar las características clínicas y electrofisiológicas de pacientes que presentaron crisis originadas en ambas regiones temporales en los registros de Video- EEG de scalp. Del total de la población con epilepsia temporal mesial (ET), resistente a las drogas, que ingresó a la Unidad de Video-EEG del Hospital Municipal Ramos Mejía y del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor C. Kirchner, desde marzo de 2009 a marzo de 2014 (n=150), se seleccionaron 9 pacientes con crisis originadas en ambas regiones temporales (40 crisis focales con compromiso de la conciencia). Del total de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal fármaco-resistente, candidatos a cirugía de la epilepsia, en un 6% de los casos resultó difícil lateralizar la zona epileptógena con el registro de Video-EEG de scalp.


Asunto(s)
Diagnóstico por Imagen , Lobectomía Temporal Anterior , Epilepsia , Epilepsia del Lóbulo Temporal
3.
Rev. argent. cardiol ; 81(2): 129-135, abr. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-694850

RESUMEN

Introducción El síndrome X se asocia con signos y síntomas de isquemia, sin obstrucción significativa de las arterias coronarias. En los pacientes con este síndrome existe un aumento en la percepción de los estímulos cardíacos, aunque la causa de este trastorno se desconoce. Objetivo Explorar los tractos nerviosos sensitivos involucrados en la percepción anormal del dolor en mujeres que sufren de síndrome X. Material y métodos Estudio prospectivo que incluyó 24 mujeres: 12 con síndrome X, 6 con enfermedad coronaria documentada y 6 controles sanas. Se realizó el mapeo del tracto espinotalámico lateral mediante tractografía por difusión. Se analizaron las características anatómicas (líneas, vóxels, longitud) y físicas (anisotropía fraccional, coeficiente de difusión aparente, difusividad) de cada tracto. Resultados El haz espinotalámico lateral se pudo aislar en todas las pacientes evaluadas. No hubo diferencias en las características físicas de los tractos, pero existió una diferencia significativa en el número de vóxels de los tres grupos a expensas del grupo síndrome X (101,2 ± 46,9 vs. 83,2 ± 24 vs. 66 ± 16; p = 0,030), con una tendencia a presentar un número mayor de líneas en cada tracto. Conclusiones Se hallaron diferencias en las características anatómicas de los tractos de las pacientes con síndrome X respecto de los controles sanos y de las pacientes con enfermedad coronaria, con indemnidad en las características físicas de las fibras. Es probable que este estudio experimental sea el primero en demostrar que es posible evaluar in vivo los tractos neurológicos involucrados en la transmisión del dolor en este grupo de pacientes, lo cual abre un nuevo campo de investigación.


Background Syndrome X is associated with signs and symptoms of ischemia without significant coronary artery obstruction. There is an increased perception of cardiac stimuli in these patients, although the cause of this disorder is unknown. Objective The aim of this study was to analyze sensory nerve tracts involved in abnormal perception of pain in women with syndrome X. Methods This prospective study included 24 women: 12 with syndrome X; 6 with documented coronary heart disease, and 6 healthy controls. Lateral spinothalamic tract mapping by diffusion trac-tography was performed. The anatomic features (lines, voxels, and length) and physical features (fractional anisotropy, apparent diffusion coefficient, diffusivity) of each tract were analyzed. Results The lateral spinothalamic tract was isolated in all patients. No differences were found in the physical characteristics of the tracts, but there was a significant difference in the number of voxels of the syndrome X group when compared to the other two groups (101.2±46.9 vs. 83.2±24 vs. 66±16; p=0.030), with a tendency towards larger number of lines in each tract. Conclusions There were differences in the anatomic characteristics of tracts in syndrome X patients with respect to healthy controls and coronary artery disease patients, with indemnity in the physical characteristics of the fibers. This is probably the first experimental study to show that it is possible to evaluate "in vivo" neurological tracts involved in pain transmission in syndrome X patients, opening a new field of research.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA