Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
1.
Bogotá; Profamilia; oct. 2011. 89 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-609962

RESUMEN

Esta guía ha sido diseñada para facilitar el ejercicio de los periodistas al abordar temas relacionados con la salud sexual y la salud reproductiva. Para Profamilia, la información es un bien público, y la manera como los medios de comunicación construyen y transmiten esta información resulta determinante para el establecimiento de imaginarios, creencias y posturas en la sociedad...


Asunto(s)
Materiales Educativos y de Divulgación , Periodismo Médico , Salud Reproductiva , Colombia
3.
Nova York; s.n; [2010]. 218 p. tab.
Monografía en Inglés, Español | LILACS | ID: lil-592129

RESUMEN

Los documentos presentados en esta publicación ofrecen los elementos a tomar en cuenta para apoyar el desarrollo de las capacidades de los adolescentes, concretamente, su capacidad para tomar decisiones autónomas, en un ambiente de confidencialidad, en relación a su salud sexual y reproductiva...


The documents presented in this publication provide readers with the elements that must be taken into account when supporting capacity building among adolescents, more particularly, the capacity to make autonomous decisions regarding their sexual and reproductive health in a confidential environment...


Asunto(s)
Adolescente/legislación & jurisprudencia , Comparación Transcultural , Derechos Humanos/legislación & jurisprudencia
6.
Bogotá; Profamilia; oct. 2007. 93 p. tab.(Profamilia. Espacio Libre, 1, 12).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-551738

RESUMEN

Específicamente en el contexto del conflicto que se vive en Colombia, la violencia contra las mujeres y contra las niñas ha sido y sigue siendo una práctica extendida y usada por todos los bandos, sobresaliendo la violencia sexual contra las mujeres, que la gran mayoría de las veces ha sido totalmente ignorada, no solamente por la población en general sino por las autoridades, quienes consideran que ello constituye un asunto privado de las víctimas, sin tener en cuenta que es una situación que avergüenza y daña la vida y el desarrollo emocional de la víctima...


Asunto(s)
Abuso Sexual Infantil/estadística & datos numéricos , Mujeres Maltratadas/estadística & datos numéricos , Delitos Sexuales , Violación/estadística & datos numéricos , Violencia Doméstica/estadística & datos numéricos , Colombia
7.
Bogotá; Profamilia; 2007. 54 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-609695

RESUMEN

Se planteó la propuesta de fortalecimiento de los proyectos de educación sexual (PES) vinculando a padres, madres, docentes, directivos y estudiantes de cinco colegios distritales de la localidad Antonio Nariño de la ciudad de Bogotá. Se desarrolló en tres fases: diagnóstica, educativa y grupo base...


Asunto(s)
Educación Primaria y Secundaria , Materiales Educativos y de Divulgación , Educación Sexual , Colombia
8.
Lima; Catalyst consortium; 2004. 188 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-425545

RESUMEN

Basado en la experiencia de PROFAMILIA (Colombia) en el desarrollo de servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y la experticia de CEDPA en metodologías participativas y aprendizaje de adultos


Asunto(s)
Servicios de Salud del Adolescente , Manual de Referencia
9.
Bogotá; Profamilia; nov. 2003. 104 p. (Espacio Libre, 1, 6).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-481732

RESUMEN

La Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer "CEDAW" se constituye en un referente fundamental para eliminar la discriminación de las mujeres. La protección de los derechos de la mujer consagrados en dicha Convención requiere de la adopción de mecanismos de protección como el protocolo, cuya ley aprobatoria no ha sido sometida a consideración del Congreso de Colombia


Asunto(s)
Actos Internacionales , Derechos de la Mujer , Colombia
10.
Bogotá; PROFAMILIA; 2003. [24] p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-425566

RESUMEN

Este laminario presenta los derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos humanos cuya finalidad persigue que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el ejercicio de su sexualidad y reproducción


Asunto(s)
Derechos Humanos , Derechos de la Mujer
11.
Bogotá; PROFAMILIA; dic. 2002. 49 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-425546

RESUMEN

Este documento presenta un resumen de los resultados de la Encuesta nacional de demografía y salud: ENDS 2000, analizando particularmente 5 temáticas: Salud sexual de las adolescentes, salud de la población rural, salud de los menores de cinco años de edad, lactancia materna y alimentación de los niños menores de cinco años, salud general y salud sexual y reproductiva de las mujeres


Asunto(s)
Protección a la Infancia , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Salud Materno-Infantil , Bienestar Materno , Población Rural , Colombia
13.
Bogotá, D.C; PROFAMILIA; 2001. 80 p.
Monografía en Español | LILACS, SES-SP | ID: lil-307256

RESUMEN

La anticoncepción de emergencia se empezó a implementar en el mundo en 1965. Su historia se remonta a un pueblo de Holanda. A una comisaría de ese país llegó un caso de violación sexual a una niña de 13 años de edad. El comisario y los médicos preocupados por un posible embarazo indeseado de la menor, decidieron darle altas dosis de hormonas. Desde entonces la anticoncepción de emergencia es usada como mecanismo para evitar el embarazo no deseado


Asunto(s)
Derechos de la Mujer , Anticoncepción , Planificación Familiar , Colombia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA