Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 49(4): 177-80, jul.-ago. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248560

RESUMEN

Presentamos dos pacientes diagnosticados con esta afección para una población fija de 30.000 afiliados y durante un período de 21 años. El primero es un hombre de 72 años con una lesión numular localizada en nariz, de años de evolución. La segunda es una paciente de 70 años con una placa eritematoviolácea localizada en mejilla de 7 años de evolución. Los estudios histopatológicos confirman los diagnósticos. Se les instauraron a ambos pacientes tratamientos con corticoides locales con buena respuesta


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Granuloma Eosinófilo/diagnóstico , Eosinofilia/etiología , Cara/patología , Granuloma Eosinófilo/patología , Granuloma Eosinófilo/tratamiento farmacológico
2.
Rev. argent. cir ; 68(3/4): 112-9, mar.-abr. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172492

RESUMEN

Entre octubre de 1982 a diciembre de 1989 se diagnosticaron 116 tumores malignos de vesícula biliar (6 por ciento) del total de colecistectomías de los cuales 25 (2 por ciento) correspondieron a cánceres temprano de vesícula. Franco predominio del sexo femenino (92 por ciento) y con edad promedio de 69 años. Más del 40 por ciento presentaban diagnóstico preoperatorio de litiasis de más de 2 años. Todos se asociaron a litiasis vesicular. Se presenta una nueva estadificación desarrollada. Los síntomas y signos no aportaron datos concretos para el diagnóstico. En 4 casos (26 por ciento) de estudios ecográficos se detectaron anormalidades de la pared vesicular. Solamente un caso fue diagnosticado preoperatoriamente. El aspecto macroscópico de la vesícula fue granular en casi el 90 por ciento. Todos los pacientes fueron tratados con colecistectomías excepto en un caso con cirugía radial. Excepto un paciente que falleció por progresión de un cáncer de colon asociado, seis por otras causas no neoplásicas, el resto está vivo libre de enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Colecistectomía/estadística & datos numéricos , Neoplasias de la Vesícula Biliar/cirugía , Colelitiasis , Colelitiasis/complicaciones , Neoplasias de la Vesícula Biliar , Neoplasias de la Vesícula Biliar/diagnóstico , Estadificación de Neoplasias/normas
3.
Arch. argent. dermatol ; 36(2): 111-4, mar.-abr. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34129

RESUMEN

Se presenta un paciente de 48 años de edad, oriundo de Corrientes, que consulta por ulceración dolorosa, en región anal y perianal, de 6 cm de diametro aproximadamente, de 7 meses de evolución, acompañada de tos seca de no más de un mes de evolución. La biopsia de las lesiones cutáneas y los exámenes complementarios confirman el diagnóstico de tuberculosis cutáneo-pulmonar, la que responde satisfactoriamente al tratamiento específico. El propósito de este trabajo es el de insistir una vez más en pensar y descartar siempre la etiología bacilar en este tipo de lesiones cutáneas crónicas, dado que la tuberculosis no es una enfermedad erradicada aún de nuestro medio


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Masculino , Enfermedades del Ano/etiología , Tuberculosis Cutánea/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA