Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. mastología ; 40(145): 65-80, mar. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1291291

RESUMEN

El estado axilar es un factor pronóstico para los estadios tempranos de cáncer de mama. Existen factores que podrían predecir riesgo de mayor enfermedad axilar. El objetivo es determinar cuáles son los factores predictivos independientes de alta carga residual ganglionar axilar (4 o más GNC comprometidos) luego de la BGC positiva. Estudio analítico, observacional, cohorte retrospectiva de pacientes con tumores T1-2, axila clínicamente negativa, a las que se les realizó cirugía conservadora (CC) y BGC con resultado positivo (marco o micrometástasis) y se les realizó posterior linfadenectomía axilar (LA). Del total de 325 pacientes, 96 tuvieron resultado positivo para metástasis en el ganglio centinela (29,5%) y también se les realizó LA. Se dividió a la población seleccionada en dos grupos según el compromiso de los GNC: baja carga axilar 0-3 GNC positivos, y alta carga axilar 4 o más GNC positivos. Se observaron como factores que demostraron mayor riesgo para alta carga axilar ganglionar residual al grado histológico, ki-67 y la invasión extracapsular en el GC; pero solamente la invasión extracapsular en el GC demostró ser significativa en el análisis multivariado. Probablemente con un mayor número de pacientes otras variables pudieran haber resultado factores de riesgo independiente


Axillary status is a prognostic factor for early stages of breast cáncer. There are predictive factors that might indicate the risk of greater axilary disease. The aim is to determine which are the independent predictive factor sor a high residual axillary nodal burden (four or more non-sentinel lymph nodes involved) after a positive sentinel node biopsy. Retrospective cohort analytic observational study of patients with T1-2 tumors, negative axilla, who underwent breast conserving surgery and sentinel node biopsy with a positive result (macro ­ or micro-metastasis) and later underwent lymph node dissection. Out of the total 325 patients, 96 got a positive result for metástasis in the sentinel lymph node (29.5%) and also underwent lymph node dissection. The selected population was divided into two groups according to the involvement of NSLNs: low axillary burden: 0-3 NSLNs, and high axillary burden: 4 or more positive NSLNs. Among the factors found to have a higher risk of high residual axillary nodal burden were the histologic grade, Ki-67 and the extracapsular invasión of the SLN, but only the extracapsular invasión of the SLN was found to be significant in the multivariate analysis. It is likely that with a higher number of patients, other variables might have been independent risk factors


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Ganglio Linfático Centinela , Axila , Biopsia , Neoplasias de la Mama , Escisión del Ganglio Linfático , Ganglios Linfáticos
2.
Rev. argent. cancerol ; 43(1): 56-59, 2015.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-770832

RESUMEN

Existen claras pruebas de la eficiencia de los grupos de expresión y apoyo en la atención de los pacientes oncológicos. Desde 1999, en el Hospital General de Agudos “Dr. José María Penna”, de la CABA, se organiza un grupo conducido de forma profesional para orientar, acompañar y promover la ayuda solidaria a las personas afectadas por el cáncer — pacientes y familiares— a través de una red inter- y extrahospitalaria, cuyo objetivo es compartir experiencias y lograr mejores resultados en los tratamientos. Los encuentros bimensuales programados cuentan con la participación de profesionales que se han propuesto como interlocutores válidos para presentar temas novedosos o que generan dudas en los pacientes — prevención del linfedema, aspectos nutricionales con especial énfasis en los tratamientos adyuvantes, particular atención a los bifosfonatos, por ejemplo—. De este modo, se abrió un panorama nuevo para la promoción de la salud y sus resonancias en una patología que se cronifica, y se posibilitó ejercer y perfeccionar las capacidades interpersonales en un medio real entre pacientes y profesionales del equipo de salud.


Asunto(s)
Promoción de la Salud , Grupo de Atención al Paciente , Pacientes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA