Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. salud pública ; 14(supl.2): 129-141, jun. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-659947

RESUMEN

Se hace referencia a una experiencia académica en la formación de profesionales de enfermería, en las asignaturas: Prevención primaria y Enfermería del niño del área de Salud Pública. A partir de la sistematización de las experiencias acumuladas se procedió a identificar los elementos epistemológicos, teóricos y prácticos de la propuesta que se desarrollo durante cinco años en Instituciones educativas en el nivel de básica primaria, con la propuesta educativa "Vivir la sexualidad con dignidad" se encuentra que este tipo de trabajos lograr desarrollar una motivación especial en la comunidad escolar al tiempo que permite a los universitarios acercarse a las realidades sociales que enfrentaran en su práctica profesional. Se insiste en la necesidad de fortalecer en los niños la posibilidad de participar de la familia, el estado y la sociedad civil.


The following work refers to academic experience regarding the training of nurses concerning primary prevention and child nursing within the area of public health. The target population consisted of children. Accumulated experience was systematised for identifying epistemological, theoretical and practical elements developed over Ave years in basic primary education institutions, in line with the educational proposal Experience sexuality with dignity. It was found that this type of work managed to develop special motivation in the scholastic community whilst allowing academics to approach the social reality which they must confront in their professional practice. The work emphasised strengthening children's awareness of the need for family, state and civil society participation. Motivating health education-based change did involve the systematisation of experience as a methodological tool.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Humanos , Educación en Enfermería , Educación en Salud , Motivación , Prevención Primaria/educación , Cambio Social , Colombia , Relaciones Familiares , Objetivos , Promoción de la Salud , Rol de la Enfermera , Enfermería Pediátrica/educación , Práctica Profesional , Facultades de Enfermería , Educación Sexual/organización & administración , Enseñanza , Universidades , Poblaciones Vulnerables
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA