Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 29(1)ene.-abr. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-387036

RESUMEN

La nutrición en la embarazada constituye un tema polémico en nuestros días y se consideran entre los factores más importantes, la ganancia de peso materno durante la gestación y un tiempo gestacional óptimo. De la consulta de Nutrición del Centro durante el año 2000 se efectuó un estudio prospectivo descriptivo de las pacientes así clasificadas de un total de 363 gestantes atendidas de las cuales 115 eran adolescentes hasta 19 años y el resto, 248 de gestantes mayores de 20 años. Los datos fueron recogidos en libro de registro habilitado al efecto que después fueron procesados en una computadora IBM de la Universidad de Matanzas y mediante el sistema MICROSTAT permitió el hallazgo del porcentaje, la media y la desviación estándar como medida de tendencia central y de dispersión, respectivamente y el X2 donde a £ 0,05. Se excluyeron de la muestra a los embarazos gemelares y a las que no parieron en el Centro. Se demostró que las embarazadas adolescentes no aportaron las mayores complicaciones y que lo más importante es la ganancia adecuada de peso en el embarazo que repercute no sólo en el peso del neonato sino en los indicadores de morbilidad y mortalidad perinatal


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Femenino , Embarazo , Peso al Nacer , Indicadores de Morbimortalidad , Nutrición Materna , Trastornos Nutricionales , Insuficiencia Placentaria , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA