Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 53(4): 366-377, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-751782

RESUMEN

Introducción: las complicaciones en la cirugía de tórax (pulmón, mediastino, esófago) se han asociado con un incremento en la morbilidad y la mortalidad. No se conoce cuál es la influencia de estas en la evolución de estos pacientes. Objetivo: determinar la influencia de las complicaciones mayores posoperatorias en la evolución a corto plazo de los pacientes sometidos a cirugía tóraco-mediastinal-esofágica. Métodos: se realizó un estudio de cohorte retrospectivo. De las bases de datos de la Unidad de Cuidados Intensivos y hospitalaria, entre marzo y octubre del 2013, se estudiaron a los enfermos sometidos a cirugía tóraco-mediastinal-esofágica, se identificó la ocurrencia de complicaciones mayores posoperatorias durante la estadía hospitalaria. Se precisó el tipo de complicación y su influencia en la evolución de los enfermos. Resultados: de 50 pacientes analizados, con una mediana de edad de 58,50 años (RIQ 48-65 años), a 30 (60 por ciento) se les realizó resección pulmonar, a 11 (22 por ciento) cirugía torácica sin resección pulmonar (mediastino y otras) y la cirugía esofágica se le practicó a 9 sujetos (18 por ciento). En 10 pacientes (20 por ciento) se presentó alguna complicación mayor posoperatoria, con 13 complicaciones en total, 7 de carácter médico (53,85 por ciento) y 6 quirúrgicas (46,15 por ciento). Las complicaciones más frecuentes fueron la hemorragia posoperatoria (40 por ciento), la neumonía nosocomial (20 por ciento) y las arritmias cardiacas (20 por ciento). Murieron 4 pacientes, fundamentalmente por complicaciones médicas. Las complicaciones mayores posoperatorias disminuyeron las probabilidades de alta hospitalaria (HR de 0,376 [95 por ciento IC: 0,173-0,815]; p= 0,013). Conclusiones: la frecuencia de las complicaciones mayores posoperatorias en la cirugía tóraco-mediastinal-esofágica fue relativamente alta en esta serie. La mortalidad fue más frecuente en los pacientes con complicaciones médicas. Las complicaciones mayores incrementaron significativamente la estadía en cuidados críticos y hospitalarios(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Errores Médicos/mortalidad , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos Torácicos/efectos adversos , Estudios de Cohortes , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA