Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 109(4): e72-e76, jul.-ago. 2011. graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633189

RESUMEN

La urticaria pigmentosa es la forma más común de mastocitosis cutánea. Suele iniciarse de manera bimodal: un pico de incidencia desde el nacimiento hasta los 3 años de vida y otro entre la 2ª y 6ª décadas de la vida. El signo de Darier es constante sobre el área afectada, sin extenderse a piel vecina. La forma de comienzo precoz tiene buen pronóstico y desaparece hacia la adolescencia, pero la de comienzo tardío suele ser persistente o asociarse a afectación sistémica. Se comunican dos casos de urticaria pigmentosa, uno con la descripción clásica de la enfermedad y otro con presentación clínica infrecuente, por lo cual el pediatra debe incorporar ambas formas como manifestaciones distintas de una misma entidad.


Urticaria pigmentosa (UP) is the most frequent clinical feature of cutaneous mastocytosis. It usually begins in a bimodal way: a peak of incidence from birth to the age of 3 and the other one between 2nd and 6th decades of life. Darier's sign is constant over the affected skin without affecting the surrounding skin. When UP starts early, it has a good prognosis disappearing into adolescence, while late onset is often associated with persistent or systemic involvement. This article reports two cases of UP, one with the classic description of the disease and the other with an unusual clinical presentation, prompting the pediatrician to incorporate both forms as different manifestations of the same entity.


Asunto(s)
Niño , Femenino , Humanos , Lactante , Masculino , Urticaria Pigmentosa/diagnóstico
2.
Arch. argent. dermatol ; 60(6): 229-232, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648904

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino, de 49 años de edad, con una dermatosis de dos meses de evolución que sigue las líneas de Blaschko. Se realiza biopsia de piel con diagnóstico de liquen plano, presentando buena respuesta la tratamiento con corticoides tópicos.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Liquen Plano/diagnóstico , Liquen Plano/genética , Liquen Plano/patología , Enfermedades de la Piel/patología , Enfermedades de la Piel/tratamiento farmacológico , Piel/patología
3.
Arch. argent. dermatol ; 60(1): 17-21, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-641342

RESUMEN

El carcinoma de mama es la neoplasia más frecuente en las mujeres, manifestándose con mayor frecuencia entre la quinta y sexta década de la vida. Entre un 10% y un 30% de las portadoras del mismo presentan metástasis cutáneas entre seis meses y cuatro años luego del diagnóstico del tumor primario. Presentamos una revisión y serie de casos clínicos con diferentes formas de presentación de metástasis cutáneas de carcinoma mamario.


Asunto(s)
Neoplasias de la Mama/complicaciones , Neoplasias de la Mama/patología , Metástasis de la Neoplasia/patología , Piel/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA