Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 47(2): 132-5, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109872

RESUMEN

La infección por Neumocystis Carinii es una de las manifestaciones clínicas más frecuentes y precoces en pacientes con SIDA. Se describe caso clínico de paciente VIH (+), ingresada por Neumonitis inespecífica a Hospital tipo 2, logrando diagnosticarse Neumonitis por Neumocystis Carinii, por visualización directa de quistes con tinción de PAP y PAS en expectoración bronquial, obtenida con nebulizaciones con suero hipertónico, mucolíticos y apoyo kinésico. Se trató con trimetropin-sulfametoxazol ev. (100 mg/kp y 20 mg/kp, respectivamente) durante 15 días y profilaxis posterior, asociando céfalosporina de tercera generación por infección pulmonar oportunista (I.I.H.), evolucionando satisfactoriamente y con regresión completa de compromiso respiratorio, tanto clínico, gasométrico, como radiológico. Por estudio inmunológico y clínico se clasificó a dicha paciente como WRG (Walter Reed Army Medical Center, USA. 1986). Se concluye la factibilidad de efectuar diagnóstico y tratamiento, así como manejo de pacientes con SIDA e infección por Neumocystis Carinii, en un Hospital tipo 2, con apoyo de laboratorio de Centro de mayor complejidad


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Neumonía por Pneumocystis/diagnóstico , Neumonía por Pneumocystis/tratamiento farmacológico , Cefalosporinas/uso terapéutico , Chile , Cetoconazol/uso terapéutico , Neumonía por Pneumocystis/etiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/terapia , Sulfametoxazol/uso terapéutico , Trimetoprim/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA