Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 90(3/4): 142-151, mar.-abr. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-454450

RESUMEN

Antecedentes: Las fístulas biliares son una rara complicación de la patología biliar (1 por ciento al 2 por ciento). Las controversias se plantean en la estrategia y en el abordaje quirúrgico. Objetivo: Evaluar la utilidad y resultados alejados del abordaje laparoscópico en el tratamiento de las fístulas biliares internas y del síndrome de Mirizzi tipo II. Lugar de aplicación: Hospital privado de la comunidad. Diseño: Estudio retrospectivo y descriptivo. Población: Se evaluó en forma retrospectiva los pacientes con diagnóstico de fístula biliar entre noviembre de 1991 y diciembre de 2004 excluyéndose aquellos pacientes con origen neoplásico de la fístula. Método: De 6108 colecistectomías videolaparoscóoicas, se diagnosticó fístula biliar interna en 38 pacientes (0,62 por ciento). Sexo femenino 28 (75,6 por ciento). Se trataron de 21 fístulas colecistoduodenales, 12 colecistocoledocianas (Mirizzi Tipo II), 4 colecistocolónicas y una fístula colecistoduodenal y colecistocoledociana asociada. Resultados: La estadía hospitalaria de 4,8 días (r: 2-11). Tiempo operatorio promedio: 183 minutos (r: 110-300). Se realizó colangiografía en el 100 por ciento de los pacientes. Morbilñidad en 8 pacientes (21,05 por ciento). Un paciente presentó una lesión quirúrgica de la vía bibliar que fue advertida y reparada en el intraoperatorio mediante una hepaticoyeyuno anastomosis. No hubo reoperaciones y un paciente falleció por una neumonía intrahospitalaria. Conversión en 7 pacientes (18,4 por ciento). En el seguimiento alejado un paciente presentó litiasis residual resuelta mediante CPRE y dos pacientes presentaron ca. de vesícula. Conclusiones: Las fístulas biliares internas son infrecuentes. El abordaje videolaparoscópico ofrece las ventajas de un procedimiento mini-invasivo, con buenos resultados alejados. Su utilidad es factible con un entrenamiento adecuado


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fístula Biliar/cirugía , Fístula del Sistema Digestivo/cirugía , Laparoscopía , Fístula Biliar/complicaciones , Fístula del Sistema Digestivo/complicaciones , Laringoscopía , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos , Complicaciones Posoperatorias , Estudios Retrospectivos
2.
Microbiol. infectologia ; 2(1): 30-4, 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213941

RESUMEN

Se presentan los casos clinicos de dos ninos afectados


Asunto(s)
Humanos , Rabia/inmunología , Rabia/patología , Rabia , Rabia/diagnóstico , Rabia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA