Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 9(1/2): 40-51, ene.-dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168772

RESUMEN

Para precisar si el estado de betabloqueo adrenergico atenua el grado de entrenamiento fisico en pacientes que han sufrido un infarto agudo del miocardio, se estudiaron 111 pacientes de ambos sexos, con una media de 49,8 anos, divididos en 2 grupos: grupo 1 (sin tratamiento betabloqueador) y grupo 2 (bajo tratamiento betabloqueador). Se les realizaron 3 pruebas ergometricas en bicilceta electrica a los 3,6 y 12 meses de estar incorporados a un programa de entrenamiento fisico. No se encontraron diferencias significativas en las variables que no son influidas directamente por los betabloqueadores en ambos grupos: media del consumo de oxigeno valor medio de la capacidad funcional, tiempo de ejercicio y potencia media. Se concluye que los pacientes infartados y tratados con betabloqueadores pueden beneficiarse cuando son incorporados a un Programa de Rehabilitacion Cardiovascular Integral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Prueba de Esfuerzo , Terapia por Ejercicio , Infarto del Miocardio/tratamiento farmacológico , Infarto del Miocardio/rehabilitación , Simpaticolíticos/uso terapéutico
2.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 9(1/2): 52-9, ene.-dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168773

RESUMEN

La efectividad de la rehabilitacion con ejercicios fisicos en pacientes a los que se les ha realizado miocardioplastia dinamica (MD) aun no esta bien precisada. Se determina la factibilidad de un programa ambulatorio de entrenamiento fisico despues de la MD; para ello se evaluan nuestros 2 primeros casos con 1 ano de entrenamiento fisico despues de la cirugia. Se comparan los resultados de las pruebas de esfuerzo realizadas en un veloergometro electrico antes y despues del entrenamiento. El programa de ejercicios fisicos fue similar al empleado en nuestros pacientes quirurgico no complicados, pero con menor intensidad. Se analizan los parametros ergometricos relacionados con la aptitud fisica, la frecuencia cardiaca y la presion arterial, asi como el funcionamiento del cardioestimulador durante la prueba de esfuerzo. Los resultados indican que un programa ambulatorio de ejercicios fisicos supervisados despues de la MD es bien tolerado y puede ser prescrito en tales pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Cardiomiopatías/cirugía , Prueba de Esfuerzo , Terapia por Ejercicio , Cirugía Torácica/rehabilitación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA