Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 5(4)2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-450702

RESUMEN

Es bien conocido en el mundo el uso de la hidroxiapatita como material de implante para la restauración de defectos óseos. El presente estudio experimental tuvo como objetivo determinar la histocompatibilidad y las propiedades de osteoconducción y biodegradación del APAFILL-G: hidroxiapatita sintética obtenida por el método de ceramización, desarrollada por el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana. Para esta experiencia, se emplearon 10 perros Beagle, a los cuales se les realizaron implantes de APAFILL-G en fémur y mandíbula, con sus corres-pondientes controles; fueron sacrificados a los tres y seis meses y al año y dos años de implantados; se obtuvieron muestras de tejido del área de implantación que fueron fijadas en formol neutro y procesadas, previa descalcificación, por el método de inclusión en Parafina y coloreadas con Hematoxilina y Eosina. El estudio se realizó con microscopio óptico. Los resultados permitieron determinar que el APAFILL-G resultó ser histocompatible, osteoconductor y no se observaron signos de biodegradación en ninguna de las muestras en los diferentes períodos estu-diados. Estos resultados corroboran los estudios realizados por otros autores en el mundo


Asunto(s)
Durapatita , Prótesis e Implantes
2.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 265-9, mayo-ago. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92544

RESUMEN

El papel de las células asesinas naturales (NK) en la respuesta antitumoral y en la respuesta antimetastizante del organismo ha sido ampliamente evaluada. Es por eso que en nuestro estudio analizamos el efecto de 3 biopolímeros de origen natural (marino) producidos en nuestro instituto sobre este elemento de la inmunidad no específico. En nuestro trabajo experimental observamos que los productos 22CM062 y 22M016 resultaron ser notables activadores de la función de este tipo de células mientras el producto 22V117 se mostró inefectivo


Asunto(s)
Ratones , Animales , Células Asesinas Naturales/efectos de los fármacos , Polisacáridos/farmacología , Proteoglicanos/farmacología
3.
Rev. cuba. oncol ; 6(2): 270-4, mayo-ago. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92545

RESUMEN

Es altamente conocido el papel que desempeñan los macrófagos en el proceso de inhibición de la metastización. En el presente trabajo reportamos los resultados obtenidos al evaluar 3 biopolímeros de origen marino producidos en nuestro instituto sobre dos funciones características de estas células. Nosotros encontramos que los productos 22CM062 y 22V117 estimularon notablemente la actividad quimioluminiscente y citostática de estas células, mientras que el producto 22M016 produjo un efecto poco notable.


Asunto(s)
Ratones , Animales , Macrófagos/efectos de los fármacos , Polisacáridos/farmacología , Proteoglicanos/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA