Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. dermatol ; 28(1): 27-31, 2012. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-718669

RESUMEN

Introducción: Las estrías de distensión son frecuentes y representan un problema estético importante. Se han intentado múltiples terapias, no habiendo ninguna realmente efectiva. Objetivo: Evaluar respuesta al tratamiento con láser fraccional en estrías de distensión. Método: Estudio retrospectivo en trece pacientes con estrías. Fueron tratados con cuatro sesiones de láser fraccional Er: Glass Mosaic Lutronic ®. Se consignó edad, sexo, tipo de estría (roja o blanca), causa (posembarazo, adolescencia y otras) y fototipo. Fueron evaluados con control fotográfico y una escala de satisfacción subjetiva. Para el análisis estadístico se utilizó el test exacto de Fisher. Resultados: Se incluyeron trece pacientes. Nueve pacientes (69,2 por ciento ) consideraron una franca mejoría después del tratamiento, tres(23,1 por ciento) una mejoría parcial y un caso (7,7 por ciento), ausencia de cambios. No hubo diferencias significativas entre estrías blancas y rojas. Discusión: La terapia láser fraccional fue efectiva tanto para el tratamiento de estrías rojas como blancas.


Introduction: Stretch marks are common and represent a major cosmetic problem. Many therapies have been tried not being any truly effective. Objective: To evaluate response to treatment with fractional laser in distension stretch marks. Methods: A retrospective study in patients with stretch marks, who were treated with 4 sessions of fractional laser Er: Glass Mosaic Lutronic ®. We recorded age, sex, type of stretch mark (red or white), cause (post pregnancy, adolescence, etc.) and phototype. Patients were evaluated with photographic control and a subjective satisfaction scale. For statistical analysis we used the Fisher test. Results: We included 13 patients. 9 patients (69.2 percent had a marked improvement after treatment, three (23.1 percent) partial improvement and one case (7.7 percent), no change. There were no significant differences between white and red striae. Discussion: The fractional laser therapy was effective for the treatment of both red and white stretch marks.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Estrías de Distensión/terapia , Terapia por Láser , Cicatriz/terapia , Satisfacción del Paciente , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento
3.
Rev. chil. dermatol ; 27(3): 331-334, 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-654658

RESUMEN

El síndrome de Muir-Torre (SMT) es una entidad que agrupa a lo menos una neoplasia sebácea y una neoplasia visceral. Es un trastorno genético que involucra un fallo en la transcripción de proteínas de reparación de ADN. Es poco frecuente y habitualmente el diagnóstico requiere una búsqueda exhaustiva de las neoplasias asociadas. El tratamiento de las lesiones cutáneas es la extirpación completa de la lesión, pero requiere un control continuo para detectar a tiempo recurrencias, nuevas neoplasias y posibles metástasis. Se presenta el reporte de dos casos, que presentan todas las características clínicas del SMT, junto con una revisión bibliográfica sobre el tema.


Muir-Torre syndrome (MTS is an entity comprising sebaceous neoplasm and visceral malignancy. It is a genetic disorder that involves a failure in the transcription of DNA repair proteins. It is a uncommon disease and usually the diagnosis requires an exhaustive search of associated neoplasm. The treatment of skin neoplasm is the complete removal of the lesion, but it requires continuous monitoring to detect early recurrence, new neoplasias and possible metastasis. We report two cases, which illustrate all the clinical characteristics of MTS, together with a literature review on the subject.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Síndrome de Muir-Torre
4.
Rev. chil. dermatol ; 22(3): 177-180, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-460845

RESUMEN

El Hamartoma Angiomatoso Ecrino /HAE) es una malformación combinada: vascular y ecrina, benigna, poco frecuente, que se presenta al nacimiento o en la infancia, ubicada generalmente en las extremidades. Es de crecimiento lento, proporcional al crecimiento del niño, generalmente único. Se presenta habitualmente como una placa o nódulo de color rojo, violáceo o color piel. Puede presentar dolor, hipertricosis e hiperhidrosis local, características que lo diferencian de otras malformaciones vasculares. A la histología se observa un aumento de glándulas ecrinas, maduras, en la dermis, acompañadas de acúmulos de vasos sanguíneos (capilares) dilatados. El tratamiento de elección del HAE es la resección quirúrgica. Describimos dos casos de HAE diagnosticados en un periodo de tres años en el Servicio de Dermatología del Hospital Barros Luco-Trudeau.


Asunto(s)
Femenino , Adulto , Humanos , Hamartoma/patología , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/patología , Piel/patología , Diagnóstico Diferencial , Glándulas Ecrinas/patología , Hamartoma/congénito , Hamartoma/diagnóstico , Hamartoma/terapia , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/congénito , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/diagnóstico , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/terapia
5.
Rev. chil. dermatol ; 22(4): 242-246, 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-460864

RESUMEN

La Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia (HALE) es una proliferación vascular benigna, poco frecuente, que se caracteriza por nódulos localizados preferentemente en el cuero cabelludo, región periauricular y cuello, en adultos jóvenes. La histopatología muestra proliferación de vasos sanguíneos con endotelio prominente, acompañada de un infiltrado inflamatorio que incluye eosinófilos y linficitos. El tratamientos de elección es la resección quirúrgica; sin embargo, las recurrencias son frecuentes. Se presentan dos casos clínicos, se revisa la literatura y se discute la relación entre HALE y enfermedad de Kimura.


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia/diagnóstico , Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia/patología , Diagnóstico Diferencial , Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia/etiología , Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA