Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Summa psicol. UST ; 11(1): 65-72, 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-723028

RESUMEN

Este trabajo es una investigación de tipo descriptivo-correlacional, transversal con diseño no experimental sobre el estado afectivo emocional de los trabajadores de la Salud. Su objetivo es identificar la existencia de diferencias significativas entre el género y estados afectivos emocionales (depresión, ansiedad y estrés) de los trabajadores de una institución del sector salud pública ubicada en la ciudad de Ensenada perteneciente al estado de Baja California situado al noroeste de México. Se trabajó con una muestra por conveniencia la cual integra a 130 empleados; en la recolección de los datos se utilizó la escala DASS-21. Los resultados identificaron los estados afectivos emocionales dentro de un rango normal y que no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al género; además, se encontraron correlaciones fuertes, positivas y significativas entre las subescalas del DASS-21.


This study is a descriptive correlational cross-sectional approach with a non-experimental design about emotional affective states related dissorders in Mexican public health workers. It´s goal was to identify the existence of significant differences between gender and emotional affective state (depression, anxiety and stress) for workers in a hospital located in Ensenada, Baja California in north-western Mexico. The work covers a sample of 130 employees. To collection of data used a DASS-21 scale. The results identified an emotional affective state within a normal range. No statistically differences in gender were identified. Positive and significant correlations between subscales of the DASS-21 were found.


Asunto(s)
Humanos , Ansiedad/epidemiología , Depresión/epidemiología , Estrés Psicológico/epidemiología , Personal de Enfermería/psicología , Distribución por Sexo , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales , Encuestas y Cuestionarios , México , Trastornos del Humor/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA