Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. medica electron ; 37(2): 101-110, mar.-abr. 2015.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-744042

RESUMEN

Introducción: las urgencias dentales, además de causar signos y síntomas, producen complicaciones que afectan la salud general de los pacientes, por lo que se requiere de atención priorizada, apoyo psicológico y maniobras no traumáticas. Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias estomatológicas. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la consulta de Estomatología del Hospital “Faustino Pérez” de Matanzas en el periodo marzo-diciembre del 2009. El universo estuvo constituido por 533 pacientes que asistieron a la consulta de Estomatología y que presentaron diferentes tipos de urgencias estomatológicas, los cuales se caracterizaron, según variables sociodemográficas y clínicas. Se realizó un interrogatorio minucioso y un examen bucal a cada paciente en el sillón dental y se confeccionó la historia clínica individual de Estomatología. Los datos se recopilaron de forma manual. Para su análisis se emplearon medidas de frecuencias absolutas y relativas. Se tuvo en cuenta el consentimiento informado. Resultados: el 59,5 % de los pacientes con urgencias estomatológicas correspondió al sexo masculino y fue el más representado, los pacientes de 35 a 59 años constituyeron el 32,5 % y predominaron los trabajadores. Conclusiones: el absceso dentoalveolar agudo fue la forma clínica más frecuente dentro de los trastornos pulpares y periapicales en el grupo de edad de 35 a 59 años y en el sexo femenino.


Background: stomatologic emergencies, in addition to causing signs and symptoms, produce complications affecting the patients’ general health status, so they require prioritized care, psychological support and no-traumatic actions. Aim: to determine the stomatologic emergencies behavior. Material and methods: we carried out a cross-sectional, descriptive, observational study in the Stomatologic consultation of the Hospital “Faustino Perez” of Matanzas in the period March-December 2009. The universe was formed by 533 patients who attended the Stomatologic consultation having different kinds of stomatologic emergencies that were characterized according to clinical and social variables. Each patient was carefully questioned; a buccal examination was carried out to each of them and the Stomatologic individual historical record was filled out. Data were compiled manually. For their analysis we used absolute and relative frequency measures. The informed consent was taken into account. Results: 59,5 % of the patients with stomatologic emergencies were male, the most represented gender. The patients aged 35-59 years were 32,5 %, and workers predominated. Conclusions: the acute dental alveolar abscess was the most frequent clinical form among the pulp and periapical disorders in the 35-59 years age group and in the female gender.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA