Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Neotrop. ichthyol ; 19(4): e210105, 2021. tab, graf, mapas
Artículo en Inglés | LILACS, VETINDEX | ID: biblio-1351164

RESUMEN

Reproductive tactics and strategies contribute to the persistence and maintenance of long-term populations in fish species. Members of the subfamily Goodeinae are a group of small-bodied freshwater fish with specialized reproduction (viviparity-matrotrophy). They are found in the highlands of central Mexico, most of them endemic. The aim of this study was to conduct a comprehensive investigation to evaluate the annual reproductive cycle of seven species of goodeines (splitfins). We carried out our study in the subtropical Lake Zacapu, Mexico, with bi-monthly sampling from May 2019 to March 2020. We obtain the fertility, size at first maturity (L50), sex ratio, and gonadosomatic index. Our result shows that populations of goodeines have high fertility compared to other populations of the same species in other aquatic systems and also to other species of goodein. We found that males mature at smaller sizes than females, the observed proportion of females was greater than males in all the goodeines. Lake Zacapu goodeines have two reproductive peaks, one in spring (April to June) and another in fall (September to November). These tactics (fertility rates, sex ratio, reproductive period) and strategies (viviparity-matrotrophy) favor reproductive success in this environmentally stable subtropical lake in the highlands of Mexico.(AU)


Las tácticas y estrategias reproductivas contribuyen a la persistencia y el mantenimiento de las poblaciones a largo plazo en especies de peces. Miembros de la subfamilia Goodeinae son un grupo de peces de agua dulce con reproducción especializada (viviparidad-matrotrofia). Se encuentran en el centro de México, la mayoría de ellos endémicos. El objetivo de este estudio fue realizar una investigación integral para evaluar el ciclo reproductivo anual de siete especies de goodeines o mexclapiques. Realizamos nuestro estudio en el lago subtropical de Zacapu, México, con muestreo bimestral de mayo de 2019 a marzo de 2020. Nuestros resultados muestran que las poblaciones de goodeines tienen una alta fertilidad en comparación con otras poblaciones de la misma especie en otros sistemas acuáticos y también con otras especies de goodeines. Encontramos que los machos maduran en tamaños más pequeños que las hembras, la proporción observada de hembras fue mayor que los machos en todas las goodeines. Los goodeines del lago Zacapu tienen dos picos reproductivos, uno en primavera (abril a junio) y otro en otoño (septiembre a noviembre). Estas tácticas (fertilidad, proporción de sexos, período reproductivo) y estrategias (viviparidad-matrotrofia) favorecen el éxito reproductivo en este lago subtropical ambientalmente estable en el altiplano de México.(AU)


Asunto(s)
Animales , Reproducción , Maduración Sexual/genética , Ciprinodontiformes , Fertilidad , Estaciones del Año , Agua Dulce
2.
Neotrop. ichthyol ; 18(2): e190080, 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS, VETINDEX | ID: biblio-1135379

RESUMEN

Pseudoxiphophorus bimaculatus is an invasive species widely spread throughout freshwater ecosystems in central Mexico, for that reason we described its trophic strategy into a gradient of environmental quality. We sampled individuals of P. bimaculatus at eight sites located in the Lerma-Chapala and Pánuco River Basins during dry season. These basins have been impacted by industrialization and urbanization processes, but are considered as water reserves in México. To evaluate the environmental quality of the river, we applied the Visual-based Habitat Assessment, the Index of Biological Integrity and the Family-level Biotic Index. We assessed the trophic guild, the diet width, the omnivory level, and the diet selectivity. We also explored the relation of trophic strategies with the habitat condition. We captured a total of 202 individuals of P. bimaculatus from 10 to 67 mm of SL, finding a total of 24 food items. The diet of P. bimaculatus was composed of terrestrial, aquatic insects and bony fish. Pseudoxiphophorus bimaculatus in some sites can feed on different trophic levels, in other it is a specialist and secondary consumer. We found that P. bimaculatus changes its diet according the alterations in the habitat structure, water quality, and biotic integrity. Moreover, this invasive species can endure changes in the trophic web and food availability.(AU)


Pseudoxiphophorus bimaculatus es una especie invasora ampliamente propagada en los ecosistemas de agua dulce del centro de México, por eso se describe su estrategia trófica en un gradiente de calidad ambiental. Se muestrearon individuos de P. bimaculatus en ocho sitios localizados en las cuencas de los Ríos Lerma-Chapala y Pánuco durante la temporada de secas. Estas cuencas se han visto afectadas por los procesos de industrialización y urbanización, pero la Comisión Nacional del Agua las considera reservas de agua en México. Para evaluar las condiciones ambientales de las cuencas, aplicamos el Índice de Integridad Biótica basado y el Índice Biótico basado en Familias. Evaluamos el gremio trófico, la amplitud de la dieta y la selectividad de la dieta de P. bimaculatus en sitios con diferente calidad ambiental. Además, exploramos la relación de las estrategias tróficas con la condición del hábitat. Capturamos un total de 202 individuos de P. bimaculatus de 10 a 67 mm de LP, encontrando un total de 24 artículos alimenticios. La dieta de P. bimaculatus está compuesta de insectos terrestres y acuáticos y restos óseos de peces. Pseudoxiphophorus bimaculatus en algunos sitios puede alimentarse de diferentes niveles tróficos, en otros, es especialista y consumidor secundario. Encontramos que P. bimaculatus cambia su dieta acorde con alteraciones en la estructura del hábitat, la calidad del agua y la integridad biótica. Además, esta especie invasora puede tolerar cambios en la red trófica y la disponibilidad de alimento.(AU)


Asunto(s)
Animales , Calidad del Agua , Cipriniformes/fisiología , Calidad Ambiental , Cadena Alimentaria , Ecología de la Nutrición
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA