Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 33(74): 40-43, ene.-jun. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-969729

RESUMEN

El carcinoma mucoepidermoide intraóseo (CMEI) es una neoplasia maligna de los maxilares muy poco frecuente. Es idéntica en casi todos sus aspectos al carcinoma mucoepidermoide de glándulas salivales pero, a diferencia de éste, asienta completamente en tejido óseo. Presentamos un caso clínico de CMEI en una paciente de 66 años de edad. Se describen las características clínicas, radiográficas e histopatológicas, tratamiento y evolución. Además se llevó a cabo una revisión de la literatura en PubMed acerca de CMEI de mandíbula publicada en los últimos diez años (AU)


Intraosseous mucoepidermoid carcinoma (IMCC) is an infrequent malignant tumor of the jaws that is identical in most respects to the mucoepidermoid carcinoma of salivary glands but arises entirely within the bone. We report a case of IMEC in a 66-year old woman. We describe the clinical, radiographic and histopathologic aspects as well as the treatment and follow-up. Additionally, we performed a literature review on PubMed regarding IMEC of the mandible published in last ten years (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Neoplasias Mandibulares , Carcinoma Mucoepidermoide , Procedimientos Quirúrgicos Orales , Argentina , Colgajos Quirúrgicos , Estudios de Seguimiento , Servicio Odontológico Hospitalario
2.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 26(60): 9-12, 2011. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-679808

RESUMEN

Se denominan piezas dentarias supernumerarias a aquellas que se forman adicionalmente a la denticiónnormal. El sitio de presentación más frecuente es el sector anterior del maxilar superior; siendo la zona de lospremolares mandibulares la siguiente ubicación de prevalencia de acuerdo al orden de incidencia. Además esesta ubicación la más frecuente en el caso de piezas supernumerarias múltiples no asociadas a síndromes.El tratamiento de elección de estas piezas es el quirúrgico (exodoncia) cuando están retenidas o en malposi-ción, ya que la actitud expectante frente a esta patología puede verse seguido de futuras complicaciones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Diente Impactado/cirugía , Diente Premolar/cirugía , Diente Supernumerario/cirugía , Extracción Dental , Distribución por Edad y Sexo , Argentina , Diente Supernumerario/epidemiología , Facultades de Odontología , Mandíbula , Interpretación Estadística de Datos
4.
An. bras. dermatol ; 59(1): 35-6, 1984.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-20934

RESUMEN

E apresentado um caso invulgar de nevo de celulas epitelioides em crianca de cinco anos, medindo 2,8cm x 2cm e localizado em palma de mao. Microscopicamente, a lesao apresenta componente juncional e e constituida exclusivamente por celulas epitelioides, com ocasionais celulas epitelioides multimicleadas


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Femenino , Monoaminooxidasa , Nevo Pigmentado
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA