Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 8(1): 25-9, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231643

RESUMEN

La vulvovaginitis por Candida albicans y otras especies, es uno de los diagnósticos frecuentes de los ginecólogos. Las especies del género presentan varios determinantes de patogenicidad que, junto a otros métodos de morfotificación, permiten realizar estudios epidemiológicos. Se estudian 12 cepas de Candida albicans aisladas de vagina y ano, por el método morfotificación y detección de fosfolipasa y proteinasa. El 75 por ciento de las cepas presentó proteinasa y el 83 por ciento fosfolipasa. Se encontraron 8 morfotipos diferentes, siendo el más frecuente el 0000, lo que demostraría una colonización vaginal de cepas provenientes del ano


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Candida albicans/aislamiento & purificación , Endopeptidasas , Fosfolipasas , Canal Anal/microbiología , Brasil , Candida albicans/patogenicidad , Vagina/microbiología , Vulvovaginitis/diagnóstico , Vulvovaginitis/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA