Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. cuba. med ; 52(2): 109-117, abr.-jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-678122

RESUMEN

La búsqueda de nuevas opciones terapéuticas para tratar las enfermedades obstructivas bronquiales representa un reto permanente y los broncodilatadores constituyen unos de los fármacos más empleados para la atención de estos pacientes. En los últimos años han ido ganando fuerza los broncodilatadores de acción prolongada, pero el mayor efecto alcanzado era 12 h, superado por un broncodilatador nuevo salido al mercado en el año 2011, denominado indacaterol, del grupo de los beta agonistas, se diferencia de estos por la duración de su efecto que llega a alcanzar 24 h. Se realizó un estudio prospectivo, a ciego, tipo ensayo clínico, aleatorizado, con 90 pacientes asmáticos, entre 18 y 59 años de edad, que acudieron al departamento de pruebas funcionales respiratorias para estudiarles la función pulmonar. Todos recibieron de manera aleatoria indacaterol, salbutamol o placebo, y se les repitió la espirometría a los 15 min y a las 24 h de aplicado cada medicamento. Se evidenció que la respuesta broncodilatadora obtenida en los que usaron indacaterol, a las 24 h, fue muy superior a la respuesta de los que usaron otros fármacos. Se muestra además un discreto aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial en los que usaron indacaterol y salbutamol, principalmente a los 15 min de empleados dichos medicamentos, pero dentro de los límites considerados como normales. No se evidenciaron efectos adversos


The search for new therapeutic options to treat bronchial obstructive diseases represents a permanent challenge and bronchodilators constitute one of the most used drugs in the treatment of these patients. In recent years, long acting bronchodilators have grown importance, but the greatest effect has been 12 h, superseded by a new bronchodilator that came on to the market in the year 2011 named Indacaterol, which belongs to the group of ß2-agonists and differentiates from the rest for its effect on the duration which lasts 24 hours. A randomized, essay-type, blind, prospective study was performed in 90 asthmatic patients, ranging from 18 to 59 years of age that presented to the department of respiratory functional tests for a study of their pulmonary functions. All the patients randomly received Indacaterol, Salbutamol or Placebo and spirometry was repeated 15 minutes and 24 hours after treatment. It was evidenced that the bronchodilator response obtained at the 24 hours in those patients that used Indacaterol, was higher than the response in the patients that used other drugs. The patients that used Indacterol and Salbutamol also showed a discrete increase of the cardiac frequency and blood pressure, mainly 15 minutes after receiving such drugs, but this increase is considered within the normal limits. Adverse effects were not evidenced


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Asma/prevención & control , Asma/tratamiento farmacológico , Broncodilatadores/uso terapéutico , Enfermedades Bronquiales/prevención & control , Enfermedades Bronquiales/tratamiento farmacológico , Preparaciones de Acción Retardada/uso terapéutico , Método Simple Ciego , Estudios Prospectivos
2.
Rev. cuba. med ; 51(1): 15-24, ene.-mar. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-628875

RESUMEN

Antecedentes: el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. La variedad histológica de células no pequeñas constituye el 70 porciento de todos los casos. Objetivos: describir el comportamiento del cáncer pulmonar no microcítico en los estadios I, II y IIIA. Métodos: se estudiaron 57 pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios I, II y IIIA del Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras desde enero de 2004 a diciembre de 2005. Se excluyeron los pacientes a los cuales fue imposible determinarles su estatus actual (vivo o fallecido). Resultados: el promedio de edad fue 62 años, la mayoría eran del sexo masculino y fumadores. El estadio clínico mayoritario fue el IB. La terapéutica quirúrgica se llevó a cabo en 51 pacientes. La insuficiencia respiratoria severa por EPOC fue la causa más frecuente de invalidación del tratamiento quirúrgico. Al culminar el estudio, la mitad de los pacientes había fallecido, principalmente, por metástasis. La supervivencia de los no operados a los 3 años fue 37,5 porciento y la media, 19,3 meses. No hubo sobrevivientes al cabo de los 5 años en este grupo. Mientras que la supervivencia de los pacientes operados a los 5 años fue 57,1 por ciento, con una media de 47,8 meses. Conclusión: se halló estrecha relación entre tabaquismo y cáncer pulmonar, la CAAF fue el método más utilizado para el diagnóstico. La probabilidad de vivir a los 5 años fue independiente del tipo histológico y el estadio clínico...


Introduction: the lung cancer is the leading cause of death at world scale. The non-small cells as a histological variety account for the 70 percent of all cases. Objectives: to describe the behavior of non-microcyte in I, II and IIIA stages. Methods: fifty seven patients were studied, diagnosed with non-small cells lung cancer in I, II, and IIIA stages in the Hermanos Ameijeiras Clinical Surgical Hospital from January, 2004 to December, 2005. Patients in whom it was impossible to determine its current status (live or dead) were excluded. Results: the mean age was of 62 years, most of them were of male sex and also smokers. The majority clinical stage was the IB. The surgical treatment was carried out in 51 of the total of patients. The severe respiratory failure due to the chronic obstructive pulmonary disease was the more frequent cause of invalidation of surgical treatment. At the end of study, half of patients died; the metastasis was the leading cause. The 3-years survival of the patients operated on was of 37,5 percent and the mean of 19,3 months. There was not survivors at 5 years in this group. Whereas the survival of the patients operated on at 5 years was of 57,1 percent, with a mean of 47,8 month Conclusion: there was a close relationship between smoking and lung cancer; CAAF was the more used diagnostic method. The 5-years life probability was independent of the histological type and of the clinical stage...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas/cirugía , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Epidemiología Descriptiva , Pronóstico , Estudios Prospectivos , Estudios Retrospectivos , Tasa de Supervivencia
3.
Rev. cuba. med ; 40(2): 145-147, abr.-jun. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-322859

RESUMEN

Se presentó el caso de un paciente de 51 años de edad, exfumador, de la raza blanca, que consulta por episodios de tos pertinaz y radiopacidad en base pulmonar derecha en el rayos X de tórax, que se interpreta como proceso neumónico en varias ocasiones. Se le realizó estudio endoscópico y se detectó una tumoración endobronquial de posible causa benigna. Se intervino quirúrgicamente y la lesión resultó ser un hamartoma endobronquial. Dicho proceder resultó ser curativo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Bronquios , Hamartoma
4.
Rev. cuba. med ; 39(4): 258-60, oct.-dic. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-289263

RESUMEN

Se presentó el caso de una paciente de 30 años de edad, fumadora, raza blanca, con manifestaciones respiratorias de tos seca, molestias precordiales, disnea de esfuerzo y rayos X de tórax con imágenes retículo nodulillares en ambos campos pulmonares. Se le realizó biopsia transbronquial y se le diagnosticó una histiocitosis de células de Langerhans pulmonar


Asunto(s)
Biopsia , Histiocitosis de Células de Langerhans/diagnóstico , Histiocitosis de Células de Langerhans/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA