Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
5.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1292069

RESUMEN

Introducción: Motiva esta presentación el resultado obtenido mediante diversos métodos para la estabilización del foco fracturario inestable.Materiales y métodos: Experiencia realizada desde enero de 1980 hasta diciembre de 2000 en 29 pacientes atendidos en el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Militar Central, 27 de ellos operados. Se siguió la clasificación de Beaufils y cols. según la localización de la fractura del cúbito. Tipo 1: fractura metafisaria pura (12 casos) con luxación de la cúpula radial; tipo 2: fractura epifisaria pura con luxación transolecraneana (6 casos); tipo 3: fractura metafisoepifisaria con desplazamiento anterior (5 casos); tipo 4: fractura metafisoepifisaria con desplazamiento posterior (6 casos). Resultados: Se evaluaron los resultados entre 6 meses y 20 años. Sobre la base de los parámetros de Morrey se obtuvieron los siguientes resultados: excelentes 6, buenos 11, regulares 7, malos 3. En seis casos existió rigidez articular, una sinostosis y tres seudoartrosis. Conclusiones: Para obtener resultados satisfactorios son esenciales la fijación interna del cúbito proximal y la reconstrucción de la longitud radial. La resección sin sustitución de la cúpula radial es un gesto quirúrgico contraindicado en estas fracturas asociadas


Asunto(s)
Luxaciones Articulares , Articulación del Codo/cirugía , Fracturas Óseas , Traumatismos del Antebrazo/cirugía , Fijación Interna de Fracturas
7.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 59(1): 58-66, 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211351

RESUMEN

Presentamos nuestro criterio para el diagnóstico y tratamiento de los tumores de partes blandas. Nos referimos a los distintos métodos diagnósticos y a las posibilidades terapéuticas ; prestamos gran importancia a la secuencia en el diagnóstico, a una buena planificación y correcta ejecución de la biopsia y al valor de la combinación de las distintas modalidades terapéuticas disponibles


Asunto(s)
Sarcoma/diagnóstico , Sarcoma/terapia , Neoplasias , Argentina
8.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 57(1): 49-57, 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-211480

RESUMEN

Se presenta la experiencia recogida en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Militar Central, desde diciembre de 1990 hasta abril de 1992, con la utilización del clavo Gamma para el tratamiento de las fracturas laterales del cuello del fémur. Los modernos conceptos de biomecánica de la articulación coxofemoral y de tratamiento quirúrgico de estas fracturas fueron las bases de nuestro aporte. Hemos utilizado este método de osteosíntesis en 22 pacientes (16 mujeres y 6 hombres). Las edades oscilaron entre 34 y 87 años, con un promedio de 75 años. Este método lo indicamos en las fracturas estables e inestables del cuello de fémur y en las subtrocantéreas. Hemos empleado la clasificación de Evans (1949) modificada por Jensen y Michaelsen (1975). El tipo I representó el 22,72 por ciento (5 casos), el tipo II el 36,36 por ciento (8 casos), el tipo III el 27,27 por ciento (6 casos) y el tipo IV el 13,63 por ciento (3 casos). No hemos tratado con este clavo ninguna fractura del tipo V


Asunto(s)
Fémur , Clavos Ortopédicos , Cuello Femoral , Fracturas del Fémur/cirugía , Argentina
10.
Rev. sanid. mil. argent ; 84(2): 157-61, jul.-dic. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-38809

RESUMEN

El autor comenta los progresos actuales de la cirugía en materia de mano reumatoidea, reseñando los procedimientos más en boga que buscan retardar el progreso de la enfermedad y tratar sus principales complicaciones y secuelas. La tendencia es a aplicar una cirugía temprana, concepto que reemplaza el criterio antiguo de actuar sólo sobre las secuelas o a considerar este padecimiento sin solución efectiva


Asunto(s)
Artritis Reumatoide/cirugía , Mano/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA