Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vet. Méx ; 31(4): 279-286, oct.-dic. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304582

RESUMEN

En el presente trabajo se compararon el suero de conejo y la yema de huevo como fuentes biológicas de anticuerpos antitestoterona para su uso en métodos de radioinmunoanálisis (RIA). Los resultados indican que la yema de huevo de gallinas inmunizadas no es una fuente adecuada de anticuerpos antitestosterona, ya que aparentemente dichos anticuerpos intervienen en el proceso del desarrollo folicular u ovulación, inhibiendo la postura e impidiéndose su recuperación. Asimismo, en el caso del suero de conejos, fue posible obtener y purificar anticuerpos antitestosterona con los cuales se desarrolló un RIA de fase líquida para medir los niveles plasmáticos de testosterona en diferentes especies animales. Los anticuerpos mostraron alta especificidad, y presentaron una reacción cruzada de 5.84 por ciento con dihidrotestosterona y 0.72 por ciento con androstenediona, estradiol y 17-hidroxiprogesterona. La sensibilidad al 90 por ciento de unión fue de 39.6 pg/ml. La recuperación del sistema fue de 90.5 por ciento con el estándar medio y 95.8 por ciento con el bajo. El rendimiento final del anticuerpo correspondió a 126.083 mg, que sirven para analizar 1.6 x 105 muestras. Se concluye que la yema de huevo no puede ser utilizada como una alternativa al suero de conejos para la producción de anticuerpos antitestosterona, a diferencia de lo que ocurre con otras hormonas esteroides.


Asunto(s)
Animales , Conejos , Conejos , Testosterona , Yema de Huevo , Formación de Anticuerpos , Inmunización/métodos
2.
Vet. Méx ; 30(4): 289-95, oct.-dic. 1999. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-266732

RESUMEN

Se indujeron anticuerpos anticortisol en gallinas de postura, para lo cual se realizó una primera aplicación de 1 mg de cortisol conjugado con albúmina sérica bovina (BSA) y mezclado con adyuvante completo de Freund y solución salina fisiológica; posteriormente se realizaron seis aplicaciones más de 0.5 mg del mismo inmunógeno, los cuales se aplicaron a intervalos de 15 días. Se encontró en suero un título promedio, durante el periodo de colección del huevo, de 39.4 por ciento en una dilución de trabajo 1:1000. Los anticuerpos anticortisol se recuperaron y purificaron a partir de la yema de huevo y con ellos se desarrolló la pueba de radioinmunoanálisis (RIA) de fase líquida. Los anticuerpos de la yema mostraron alta especificidad para el cortisol respecto de otros esteroides (reacción cruzada menora 0.1 por ciento con androstenediona, estradiol, 17-hidroxiprogesterona y testosterona), así como una sensibilidad de 339 pg/ml. La precisión del RIA fue adecuada (C.V intensayo menor a 15 por ciento), al igual que la recuperación del sistema. El rendimiento fue de 594 552.63 mg de proteína que sirven para procesar 95 000 000 tubos. Se concluye que la yema de huevo de gallinas inmunizadas es una efectiva fuente de anticuerpos anticortisol, la cual puede ser utilizada como una alternativa al suero de conejos


Asunto(s)
Animales , Aves de Corral/inmunología , Hidrocortisona/administración & dosificación , Hidrocortisona/inmunología , Hidrocortisona/sangre , Radioinmunoensayo , Yema de Huevo/inmunología , Reacciones Antígeno-Anticuerpo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA