Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 50(4): 311-6, jul.-ago. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234141

RESUMEN

Objetivo. Estimar los párametros farmacocinéticos de cefuroxima en el paciente pediátrico críticamente enfermo utilizando un método farmacocinético bayesiano y un número limitado de muestras por paciente. Diseño. Estudio transversal de pacientes pediátricos gravemente enfermos que recibieron tratamiento y monitoreo de concentraciones séricas de cefuroxima. Lugar. Centro de atención de tercer nivel. Pacientes. Nueve pacientes pediátricos sépticos gravemente enfermos. Métodos. Se midió la cefuroxima a diferentes tiempos y se estimaron los parámetros Vd(volumen de distribución) y Kel(constante de eliminación) utilizando un algoritmo iterativo en dos etapas hayesiano y la información de tres muestras de cada paciente. El Vd y la Kel fueron también estimados por el método tradicional de regresión no lineal en 8 muestras. Resultados. La comparación de algunos métodos mostró que la Vd bayesiano fue muy similar al tradicional (r=0.99 y sesgo de -0.04 l/kg) mientras que para la Kel la correlación fue de 0.90 y el sesgo de -0.29 h. el Vd bayesiano promedio fue de 0.68 l/kg, un valor mayor que el reportado para pacientes no críticamente enfermos. Conclusiones. Ofrecemos un modelo farmacocinético de cefuroxima para niños sépticos gravemente enfermos que puede ser integrado a un predictor bayesiano para establecer dosis individualizadas. Asimismo, ilustran la utilidad de un abordaje farmacocinético bayesiano para establecer dosis individualizadas. Asimismo, ilustran la utilidad de un abordaje farmacocinético bayesiano como herramienta de investigación clínica


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Teorema de Bayes , Cefuroxima/farmacocinética , Cefalosporinas/farmacocinética , Enfermedad Crítica , Análisis de Regresión , Sepsis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA