Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. oncol ; 15(3): 203-207, sept.-dic. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299724

RESUMEN

A pesar de la baja proporción que representa el cáncer pediátrico en comparación con el cáncer total de un país, es importante su estudio pues es responsable del mayor número de años de vida potencialmente perdidos además del compromiso emocional que provoca a los pequeños pacientes y a sus familiares. Éste es un estudio epidemiológico descriptivo de los niños diagnosticados por cáncer y reportados al Registro Nacional de Cáncer con residencia en la Provincia de Santiago de Cuba en el período 1990 a 1994. Se estimaron las tasas de incidencia específica (x 100 000 niños) con los datos brindados por el Registro Nacional de Cáncer. Se encontró que más del 50 porciento de los casos fueron diagnosticados en la provincia y que las tasas más elevadas correspondieron al grupo de 0 a 4 años, al sexo femenino y a la leucemia linfoide aguda, esta última seguida por los tumores del sistema nervioso central y los linfomas no Hodgkianos, patrón comparable con los países de Europa y América del Norte


Asunto(s)
Humanos , Niño , Femenino , Masculino , Niño , Neoplasias
2.
Rev. cuba. enferm ; 4(3): 3-10, sept.-dic. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-80879

RESUMEN

Se realizó un estudio en el Hospital Oncológico Docente Provincial "Conrado Benítez" de Santiago de Cuba, para la evaluación de una fórmula medicamentosa compuesta por ácido acetil salicílico, codeína, clorpromacina, sulfato de dexanfetamina y vehículo hidroalcohólico aromatizado, con la finalidad de conocer su capacidad analgésica, posología determinada, aceptación por los pacientes en cuanto al sabor y la magnitud de los posibles efectos adversos. Se concluye que resulta un potente medicamento para lo que fue concebido, que la posología ensayada, que es la administración sistemática, es la ideal y bién tolerada, así como que las reacciones desagradables son escasa, ligeras y transitorias


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Dolor/tratamiento farmacológico , Cuidados Paliativos , Neoplasias/tratamiento farmacológico , Analgésicos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA