Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 47(3): 143-53, mayo-jun. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-268238

RESUMEN

A principios de la década pasada, fueron descubiertas dos isoformas de la enzima ciclooxigenasa, encargada de catalizar la producción de postaglandinas a partir del ácido araquidónico. La COX-1, expresada en forma constitutiva a nivel gastrointestinal, renal y plaquetario, y la COX-2, enzima principalmente inducible en proceso como la inflamación, el dolor y la fiebre. Numerosos estudios, han demostrado tanto la eficacia, como la seguridad gástrica y plaquetaria de los inhibidores selectivos de la COX-2, en estudios fase II y en estudios clínicos fase III. Basados en estos estudios, en 1999 fueron aprobados por la FDA, dos inhibidores selectivos, celecoxib y refecoxib, para su uso en pacientes con artrosis y artritis reumatoídea. Estos fármacos se encuentran también disponibles en nuestro país. Estudios recientes demuestran, sin embargo, que ambas isoformas de COX, participarían en el proceso inflamatorio, y por lo tanto, su eficacia analgésica y antiinflamatoria, serían menor a la obtenida con los antiinflamatorios no esteroidales tradicionales. Por otro lado, tanto a nivel gástrico como renal se ha visto participación de la COX-2 en procesos fisiológicos, como la resolución de la inflamación en mucosas dañadas y en la embriogénesis renal en ratas. Por último, existen varias evidencias que demuestran funciones fisiológicas de la COX-2, en sitios tan disímiles como el sistema nervioso central y el colon. En estas localizaciones ha sido implicada en la patogenia de la enfermedad de Alzheimer y del cáncer de colon, lo que abre la posibilidad de desarrollar nuevas líneas de investigación, destinadas a encontrar nuevos tratamientos para éstas y otras patologías


Asunto(s)
Humanos , Inhibidores de la Ciclooxigenasa/farmacología , Inflamación/tratamiento farmacológico , Dolor/tratamiento farmacológico , Agregación Plaquetaria , Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacología , Artritis Reumatoide/tratamiento farmacológico , Inhibidores de la Ciclooxigenasa/administración & dosificación , Inhibidores de la Ciclooxigenasa/química , Sistema Digestivo/efectos de los fármacos , Prostaglandinas/biosíntesis , Riñón
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA