Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 25(4): 435-42, dic.1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105862

RESUMEN

Se estudiaron comparativamente las esterasas de las cepas de Tribolium castaneum ULP (suceptible) y ML (resistente a malatión). La actividad de esterasas que hidrolizan acetato de * y ß naftol presentes en homogenatos de T. castaneum fue mayor en la cepa susceptible ML, mientras que la actividad frente al acetato de tiofenilo fue similar en ambas cepas. La distribución subcelular de la actividad esterástica frente al PTA mostró diferencias en ambas cepas. En los homogenatos de insectos de la cepa susceptible se observó que a mayor velocidad de centrifugación el sobrenadante resultó considerablemente más activo en la hidrólisis de acetato de tiofenilo. Se supone que ese resultado se debe a la presencia de un inhibidor endógeno no dializable, de peso molecular tal que puede ser parcialmente precipitado a 10.000g y en mayor medida a 100.000g. Los zimogramas de esterasas no inhibibles por eserina separadas por electroforesis en gel de poliacrilamida y reveladas con * y ß naftilacetato, mostraron, en todos los casos, una única banda que fue clasificada como aril o acetil esterasa. Los resultados descriptos encuadran en la teoría de la aliesterasa mutada, postulada para casos de resistencia al malatión, descriptos en otas especies de insectos


Asunto(s)
Esterasas/análisis , Hidrolasas de Éster Carboxílico/aislamiento & purificación , Malatión , Tribolium/enzimología , Acetilesterasa/análisis , Acetilesterasa/genética , Pruebas Enzimáticas Clínicas , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida , Esterasas/genética , Hidrolasas de Éster Carboxílico/análisis , Hidrolasas de Éster Carboxílico/metabolismo , Resistencia a los Insecticidas/genética , Insecticidas Organofosforados , Insectos , Tribolium/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA